Una familia tipo necesitó $62.958 para no caer en la pobreza durante abril, cuando la canasta básica subió 3,4%, informó hoy el INDEC. En el caso de la canasta alimentaria, el alza fue aún mayor, del 3,9%, al alcanzar los $26.677. En un año, la canasta básica total subió 49,1%, mientras que la alimentaria se […]Seguir leyendo
En un intento por frenar el alza de precios en la economía, el Gobierno suspendió por al menos 30 días las exportaciones de carne, indicaron esta noche fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo y del sector frigorífico. La decisión fue adelantada al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), una de las cámaras que colabora […]Seguir leyendo
La estación de servicio bandera aumentó los precios de los combustibles en todo el país. En Posadas se paga casi dos pesos menos por cada producto. Los combustibles aumentaron este sábado a la medianoche en torno al 6 por ciento en todo el país y se concretó así el último incremento del año, según anticipó […]Seguir leyendo
Los combustibles aumentarán un 6% en promedio a partir del fin de semana. Así lo indicó Pablo González, presidente de YPF, quien reiteró esta mañana que se trata de la última suba del año y que en 2021 “la nafta va a aumentar menos que la inflación del 29% que prevé el presupuesto”. Según el directivo de la […]Seguir leyendo
La inflación fue del 4,1% en abril y acumuló 17,6% en el primer cuatrimestre del año, impulsada por fuertes subas en indumentaria, transporte y alimentos, informó hoy el INDEC. En los últimos doce meses, el costo de vida fue del 46,3%, de acuerdo con los datos oficiales. La suba del primer cuatrimestre fue la más […]Seguir leyendo
El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, analizó la situación de la economía provincial y nacional en el actual escenario de pandemia. Destacó el buen desempeño de la industria y el comercio, además de la buena recaudación impositiva favorecida por el cierre de las fronteras. Adelantó la inminente puesta en funcionamiento de un nuevo […]Seguir leyendo
La inflación de abril se ubicó en un 4 por ciento durante abril, un mes en el que los alimentos volvieron a superar el nivel general, señaló hoy un informe privado. . Según el centro de estudios económicos Orlando Ferreres, el registro acumulado fue de 15,9% en el primer cuatrimestre, más de la mitad del […]Seguir leyendo
Por noveno mes consecutivo los recursos por coparticipación municipal en Misiones tuvieron incrementos reales, y fue además constituyeron un récord para la provincia: en abril 2021, las transferencias brutas totalizaron $1.092,7 millones, y se incrementaron en un 138,1% respecto al mismo mes del año anterior. Al descontar la inflación proyectada, equivale a un alza real […]Seguir leyendo
El Ministro de Industria de la Provincia de Misiones, Nicolás Trevisán junto al Ministro de Turismo José María Arrúa y al Candidato a Concejal Javier Bareiro, se reunieron el día de ayer en la ciudad de Puerto Iguazú con emprendedores de cervezas artesanales para escuchar sus necesidades y brindar soluciones a algunas cuestiones. En diálogo […]Seguir leyendo
El economista Claudio Lozano, uno de los directores del Banco Nación, consideró hoy que ese monto debería ser un «valor razonable» del Salario mínimo Vital y Móvil. Además, consideró que para que vuelva a los niveles del comienzo de gestión del actual gobierno, debería incrementarse 20%. Lozano consideró que si se toma en cuenta una canasta […]Seguir leyendo