Para que la desaparición de la selva paranaense no sea un hecho inexorable se requiere de recursos económicos

El Ministro de Cambio Climático Patricio Lombardi, estuvo a cargo ayer del panel del seminario biodiversidad y sociedad, pero se refirió específicamente al trabajo que llevan adelante de buscar recursos para financiar el oxígeno que Misiones libera al mundo. «Nosotros pensamos que solamente a veces exportamos yerba mate, té pero también producimos y exportamos oxígeno […]Seguir leyendo

Entregaron planteras hechas de yerba mate al Vivero Municipal de Iguazú

Es una iniciativa de la Coordinación Zona Norte del Ministerio de Prevención de Adicciones, que elabora las planteras con titulares y acompañantes pares del programa Potenciar Acompañamiento, como actividad terapéutica comunitaria. Entregaron al Vivero Municipal de Iguazú unas planteras elaboradas reutilizando la yerba mate secada al sol, después de utilizada. Esta iniciativa surge del equipo […]Seguir leyendo

Las acciones para la conservación de la selva paranaense deben hacerse hoy no podemos esperar a mañana

La magíster arquitecta Viviana Rovira en su carácter de Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) destacó la importancia del seminario que se llevó acabo en Puerto Iguazú el día de ayer y que ha tenido repercusión internacional manifestando que permitió visibilizar la realidad misionera sobre la conservación de la selva paranaense en pie y […]Seguir leyendo

Políticos y científicos europeos participaron del Seminario sobre biodiversidad, bosque, salud y sociedad

Ayer se llevó a cabo en el hotel Meliá de Puerto Iguazú el Primer Seminario sobre Biodiversidad, Bosque, Salud y Sociedad. El seminario fue parte de las actividades mundiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contó con la presencia de expositores locales e internacionales como así también participaron del mismo políticos y científicos […]Seguir leyendo

Encontraron una nueva especie de orquídea terrestre en el Parque Nacional Iguazú

El Cuerpo de Guardaparques del Parque Nacional Iguazú (PNI) realiza rutinariamente recorridas del control y  fiscalización dentro de la selva con el fin de relevar novedades, encontrar evidencias sobre actividades ilícitas y como apoyo a actividades de investigación. En una de esas recorridas, los Guardaparques observaron una orquídea terrestre, la cual no pudo ser identificada […]Seguir leyendo

Vehículos eléctricos comienzan a ser testeados en Foz

Las tecnologías instaladas por Tmovi Electric Mobilidade, y otras 5 empresas seleccionadas, forman parte del Programa Vila A Inteligente. Muy pronto, los vehículos eléctricos estarán circulando en el barrio Itaipu A, en fase de pruebas, de la misma manera que cámaras, semáforos y paradas de colectivos inteligentes que comenzaron a formar parte del día a […]Seguir leyendo

De pronto, las PASO son más efectivas que las vacunas

Hay cosas que las elecciones pueden cambiar y otras que no y hasta las pueden empeorar. De pronto, las PASO pusieron en cuarentena a la cuarentena de la que el gobierno al principio se enamoró y prolongó absurdamente porque le daba réditos en las encuestas. Más efectivas que las vacunas, las PASO están terminando con la […]Seguir leyendo