Con el Aporte No Reembolsable (ANR) del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) CVI Canal 5 ampliará sus redes a más barrios de Puerto Iguazú. Emiliano Perrone Propietario, en comunicación con Radio Yguazú Misiones, expresó que «la ayuda que hace el estado a los privados, en este caso a nosotros, nos permite llegar a esos barrios […]Seguir leyendo
Silvana Labat Titular del Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (IPEC) en diálogo con Radio Yguazu Misiones, expresó que «al día viernes 13 de mayo estábamos en el 23% de las viviendas censadas digitalmente. El promedio del país es de 30% y creemos que para el día miércoles vamos a estar llegando a […]Seguir leyendo
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) realizó un aporte de 113 millones de pesos para que la empresa Cable Vídeo Imagen Canal 5 S.R.L comience con las obras para brindar conectividad a 16 barrios populares de Puerto Iguazú. Se trata de un dinero que viene del Estado para dichos barrios. En el marco del “Programa […]Seguir leyendo
Al menos 110 femicidios y 3 trans-travesticidios fueron cometidos durante el primer cuatrimestre del año en distintos puntos del país, lo que refleja un promedio de casi un asesinato motivado por cuestiones de género por día, según un relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que coordina la Asociación Civil […]Seguir leyendo
Este lunes vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. De no haber acuerdo entre el gremio UTA y empresarios, desde las 0 horas del martes habrá una nueva medida de fuerza del transporte por 72 horas en el interior del país. El reclamo de los choferes de transporte del interior del país […]Seguir leyendo
El frío se va a pensar a sentir desde la tarde de este lunes, con máximas entre 16° y 18° en la provincia, y va a durar hasta el jueves. El frío llegará con fuerza a Misiones desde hoy y durará varios días con mínimas de un dígito. “Se va a empezar a sentir frío […]Seguir leyendo
El trabajo lo llevan adelante profesionales del Instituto Misionero de Biodiversidad. Pretenden actualizar información sobre estas especies y delinear estrategias de conservación El Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio) lanzó el proyecto Águilas de Misiones, que tiene como objetivo concientizar a los misioneros sobre la importancia de estas especies tanto para el medioambiente como para el […]Seguir leyendo
La Asociación Civil Luchemos por la Vida junto a otras organizaciones impulsan esta propuesta que entregarán al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. La Asociación Civil Luchemos por la Vida propuso un proyecto de ley para limitar a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en las calles de ciudades del país. […]Seguir leyendo
Las precipitaciones permitieron un crecimiento de los pastos y así garantizar la alimentación para los meses más fríos. Sin embargo, alertan por retrasos en la preñez y faltante de maíz Las fuertes precipitaciones registradas en Misiones entre marzo y abril, que se caracterizaron por valores por encima de los promedios habituales para estos meses, impactaron […]Seguir leyendo
El Reglamento General para la Educación Técnica generó cuestionamientos por parte de un gremio, quienes advirtieron que facilita malas condiciones laborales y educativas. Docentes del Sindicato de Educadores Misioneros “Alfredo Bravo” (Semab-CEA) analizaron una nueva reglamentación que pretenden implementar en las escuelas secundarias técnicas de Misiones desde la Subsecretaría de Educación Técnica y Dirección del […]Seguir leyendo