La inflación de mayo fue del 7,8%, por debajo del 8,4% registrado en abril, pero sigue en niveles altos, y anualizada llega al 114,2%, informó el INDEC. El nivel general del índice de precios al consumidor acumuló una variación de 42,2% en los primeros cinco meses del año. El IPC interrumpió así una racha de […]Seguir leyendo
Lo afirmó el empresario Carlos María Beigbeder. «Estos niveles de inflación terminan ahogando a cualquiera», sostuvo La inflación de mayo fue del 7,8% en el país y 7,3% en el NEA, cifras que están por debajo de lo que se preveía. Carlos María Beigbeder, empresario del rubro alimenticio y expresidente de la Cámara de Comercio de Posadas dijo […]Seguir leyendo
El organismo revelará el índice del costo de vida del mes pasado, en medio de una fuerte expectativa. Desde el Gobierno estiman que será menor a 8,4%, mientras que las consultoras privadas se arriman al 9%. El dato de inflación de mayo, que dará a conocer este miércoles el INDEC, resolverá el debate entre el gobierno, que espera un […]Seguir leyendo
El ajuste se dará en el marco del acuerdo que el Gobierno firmó con las petroleras. Los precios de las naftas volverán a aumentar este mes un 4% promedio, a partir del acuerdo que el Gobierno firmó con las petroleras para ajustar los valores al surtidor en forma mensual. El incremento se aplicaría a partir […]Seguir leyendo
Los vehículos aumentaron un 35% aproximadamente en lo que va del año, los autos seminuevos son los más demandados por la demora que hay en la entrega de cero kilómetros. El mercado de vehículos ha experimentado un incremento del 35% en los precios en lo que va del año, con un aumento promedio mensual del […]Seguir leyendo
El móvil de MisionesCuatro habló con el encargado de una carnicería en la ciudad de Posadas, quien habló sobre el aumento que ha tenido la carne vacuna en el último tiempo. También comentó cuáles son los cortes más vendidos. Diego Palacio, encargado de una carnicería en la ciudad de Posadas, habló con el móvil de […]Seguir leyendo
Las ventas minoristas pymes tuvieron una retracción de 2,8% en mayo frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes. De esta manera, cumplen 5 meses en baja, y además es el mayor descenso del 2023. Con ese resultado, acumulan un declive del 1,7% en los primeros cinco meses del año. En la […]Seguir leyendo
Hoy la disparidad de precios supera el 10%, afirmó el legislador. Hay una enorme diferencia y castiga al interior, como sucede en la comparación Misiones-Buenos Aires El senador misionero Maurice Closs presentó un proyecto de ley “para traer más equidad federal a los precios de los combustibles. No se propone un precio único, se propone […]Seguir leyendo
El IPC -LyP marcó una suba de 0,7 puntos porcentuales respecto del registro de abril. La inflación acumulada del año alcanza el 44%. La inflación de mayo fue de 9,1% según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso. De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año es del […]Seguir leyendo
Así lo afirman las verdulerías consultadas. Tomate, papa, manzana y naranja tuvieron las principales subas. Adjudican los costos a las condiciones climáticas, inflación y traslados El tomate, la naranja, la papa y la manzana son las frutas que más aumentaron en el último tiempo. Vedulerías consultadas aseguran que en lo que va del año registran […]Seguir leyendo