El Indec dará a conocer hoy martes la inflación de julio, que de acuerdo a las mediciones privadas la ubican levemente por encima de un 7 por ciento tras la aceleración en precios de alimentos y bebidas. Luego de la devaluación de este lunes y la aceleración que venía registrando alimentos y bebidas de la […]Seguir leyendo
La cotización se mantendrá sin cambios hasta las elecciones del 22 de octubre. Es la primera reacción tras el resultado de las PASO y era una de las exigencias del FMI. El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación de 21,8% con respecto a la […]Seguir leyendo
Damián Di Pace La economía Argentina atraviesa una situación complicada y volátil, a esto se suma la incertidumbre de un año electoral. Que nos espera, que puede suceder? Damián Di Pace. Reconocido Periodista especializado en economía, con participación en diferentes medios nacionales como, América TV, A24, LN+, Radio Rivadavia, entre otros. Estará el 8 de […]Seguir leyendo
Damián Di Pace Periodista, especializado en economía con participación en diferentes medios nacionales como América TV, A24, LN+, Radio Rivadavia, entre otros, estará presente el próximo martes 8 de agosto en la ciudad de Puerto Iguazú Brindará una charla sobre Micro y Macroeconomía en el actual contexto eleccionario, posibles escenarios económicos y cómo podrían afectar […]Seguir leyendo
El dólar blue alcanzó un nuevo récord al cerrar a $561 en el mercado informal. Esta cotización representa un aumento significativo de $10 en un solo día, lo que generó preocupación entre los ciudadanos y analistas financieros. En algunas provincias del país, la divisa norteamericana rozó los $570, intensificando la disparidad entre el tipo de […]Seguir leyendo
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe «Perspectivas Económica Mundiales», que difundió desde Washington. El FMI estimó que la economía argentina caerá este año 2,5%, pero durante el próximo se recuperará y crecerá 2,8%. El pronóstico para este año refleja una fuerte reducción con respecto al difundido en abril último por el organismo, […]Seguir leyendo
Lo confirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien también valoró la suba del «dólar agro» para las economías regionales. El gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad confirmó que a partir del 1 de septiembre se eliminarán las retenciones a las economías regionales a las que aún no había alcanzado la alícuota cero, entre ellas la producción tabacalera y la industria forestal. […]Seguir leyendo
El Gobierno tomará cuatro medidas económicas este lunes, vinculadas al dólar, las importaciones y los impuestos, tras alcanzar un principio de acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con estas decisiones que tomó el equipo económico de Sergio Massa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el Banco Central (BCRA), el […]Seguir leyendo
El Ministerio de Economía anunciará mañana medidas para fortalecer reservas del Banco Central y la recaudación tributaria. Algunos bienes importados seguirán regidos con el tipo de cambio oficial El Gobierno anunciará un dólar más alto para el agro como medida de estímulo a las exportaciones y para intentar alimentar con USD 2.000 millones a las […]Seguir leyendo
El dólar blue anota su primera suba tras dos jornadas sin alzas este miércoles 19 de julio. De esta manera, alcanza un nuevo máximo histórico nominal, en medio de las negociaciones del staff técnico del Ministerio de Economía a Washington para ultimar detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El dólar blue […]Seguir leyendo