A través de una nueva reglamentación del DNU, se establecen los requisitos y los plazos para su implementación con el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura. Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema de salud argentino, el Ministerio de Salud de la Nación […]Seguir leyendo
«Anteriormente, la temporada de frío frenaba la reproducción de los mosquitos, pero ahora estamos viendo una persistencia del dengue durante todo el año», alertó el infectólogo Pedro Villalba. Las temperaturas cálidas están presentes -cada vez- en más meses del año y los impactos son diversos y evidentes, siendo uno de ellos la proliferación de enfermedades […]Seguir leyendo
En lo que va del año la provincia registró 11.872 casos febriles de dengue este año, de los cuales 5.569 fueron confirmados por laboratorio El brote de dengue continúa en la región y debido al comportamiento de las condiciones climáticas se extiende hasta entrado el otoño. En lo que va del año la provincia registró […]Seguir leyendo
El médico infectólogo del Hospital Marta T. Schwarz Esteban Couto, en contacto telefónico con Radio Yguazú Misiones, habló sobre la situación del dengue en la ciudad de Puerto Iguazú y las vacunas. En primera instancia, indicó «lo que tenemos es una tendencia en aumento; cada año o en cierto período medido aumentan la cantidad de […]Seguir leyendo
El Gobierno decidió hoy abrir la importación de repelentes para mosquitos por 30 días tras la alta demanda generada de ese producto y frente a la falta de stock en farmacias y comercios, luego de la epidemia que se generó en el país con el dengue, que sumaba ya más de 180 mil casos. Asimismo, […]Seguir leyendo
El Dr. Roberto Cendra compartió información crucial sobre la situación del dengue en la provincia durante una entrevista con Radio Social Club. Destacando los patrones de actividad del mosquito transmisor y los síntomas distintivos de la enfermedad, brindó una visión perspicaz sobre los desafíos que enfrenta la comunidad en la lucha contra esta infección. “El […]Seguir leyendo
Se produjeron 129 fallecimientos, según el Boletín Epidemiológico. El brote de dengue ya suma más de 180 mil casos en el país, un 90% de los mismos autóctonos, con un total de 129 fallecimientos en la temporada 2023/2024, según el último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud. Son en total 180.259 los casos, […]Seguir leyendo
La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti está golpeando con fuerza en esta temporada 2023 – 2024 y obliga a transfusión sanguínea en internados con bajas plaquetas. Karen Duranona, encargada del Servicio de Hematología del Hospital Samic de Eldorado, se refiere al manejo de estos casos y el riesgo de muerte que representa el […]Seguir leyendo
Telmo Albrecht ex ministro de Salud de la Provincia de Misiones brindó declaraciones acerca de cómo ve la lucha contra el dengue. Albrecht recordó que como Ministro de Salud en el año 2001/02 declaró la alerta amarilla, mencionando que en ese momento le vino a ver el Jefe del Area Norte quien le comentó que […]Seguir leyendo
Los datos surgen del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. Cuando aún restan varias semanas de medición, se superó el umbral de 130 mil casos de la temporada 2022/2023. Los detalles El Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del dengue, la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, en Argentina. “En lo que va de la […]Seguir leyendo