El Ministerio de Salud informó que se registra una caída en el número de afectados semanales. Esto surge del último Boletín Epidemiológico. Cuáles son las regiones más afectadas y cómo se está delineando la estrategia de vacunación contra la enfermedad viral. El Ministerio de Salud dio a conocer los últimos datos sobre la incidencia del […]Seguir leyendo
La audiencia de conciliación entre la Superintendencia de Servicios de Salud y las empresas será el 27 de mayo a las 10. Hasta entonces, se mantendrá el valor en las cuotas de los usuarios El juez en lo civil y comercial federal Juan Rafael Stinco convocó al Gobierno nacional y a las empresas de medicina […]Seguir leyendo
Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos, pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos. La investigación, publicada en la revista Nature, se […]Seguir leyendo
En términos acumulados en la temporada 2023-2024 se notificaron 11.344 casos de la enfermedad, de los cuales 9.771 son de este año. En las últimas semanas se nota un leve descenso. Según se informó en el Boletín Epidemiológico Nacional se notificaron 11.344 en la temporada 2023-2024; de los cuales 9.771 son de este año, cifra […]Seguir leyendo
El director del Hospital Marta Teodora Schwarz, Mauricio Rearte, durante una entrevista telefónica con Radio Yguazú Misiones, proporcionó detalles sobre la vacunación antigripal en la ciudad de Puerto Iguazú. La vacuna contra la gripe “está incorporada al calendario nacional de vacunación. Hay grupos en los cuales están indicados: personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre […]Seguir leyendo
La zona Norte es la que registra mayor escasez de especialistas. SiMisiones realiza operativos semanales en Irigoyen y San Antonio para suplir la demanda. Tal como viene informando este medio, el faltante de médicos en zona Norte se intensifica y para amortiguar la situación refuerzan operativos de salud. Esto llevó a que en San Pedro […]Seguir leyendo
A través de una nueva reglamentación del DNU, se establecen los requisitos y los plazos para su implementación con el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura. Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema de salud argentino, el Ministerio de Salud de la Nación […]Seguir leyendo
«Anteriormente, la temporada de frío frenaba la reproducción de los mosquitos, pero ahora estamos viendo una persistencia del dengue durante todo el año», alertó el infectólogo Pedro Villalba. Las temperaturas cálidas están presentes -cada vez- en más meses del año y los impactos son diversos y evidentes, siendo uno de ellos la proliferación de enfermedades […]Seguir leyendo
En lo que va del año la provincia registró 11.872 casos febriles de dengue este año, de los cuales 5.569 fueron confirmados por laboratorio El brote de dengue continúa en la región y debido al comportamiento de las condiciones climáticas se extiende hasta entrado el otoño. En lo que va del año la provincia registró […]Seguir leyendo
El médico infectólogo del Hospital Marta T. Schwarz Esteban Couto, en contacto telefónico con Radio Yguazú Misiones, habló sobre la situación del dengue en la ciudad de Puerto Iguazú y las vacunas. En primera instancia, indicó «lo que tenemos es una tendencia en aumento; cada año o en cierto período medido aumentan la cantidad de […]Seguir leyendo