La histórica bajante del río Paraná ya provocó pérdidas por unos USD 620 millones en las exportaciones de harina y aceite de soja, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario. Las pérdidas se produjeron en medio del impacto por mayores costos logísticos y diferenciales de precios que se están registrando, comparado con países competidores como […]Seguir leyendo
Nación, Provincia y el organismo previsional firmaron este martes el convenio de financiamiento del pasivo. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Wado de Pedro, firmaron esta mañana en el Salón de los Escudos junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y la directora Ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, el convenio […]Seguir leyendo
“Si hoy al misionero le facilitas las cosas, cumple, encima si siente que hay una justicia tributaria, cumple», indicó el titular de la Agencia Tributaria Misiones (ATM), Rodrigo Vivar al defender el proyecto de presupuesto 2022 en la Legislatura. Los funcionarios de la Agencia Tributaria de Misiones (ex Rentas) defendieron el presupuesto que tienen asignado […]Seguir leyendo
Los datos surgieron de un análisis del proyecto de ley ingresado a la Cámara de Diputados de la Nación. Otras provincias en el NEA terminarán con más obras y fondos de la Casa Rosada. Cada año, cuando el Ejecutivo nacional remite el proyecto de presupuesto para el año siguiente, es posible determinar cuánto llegará de […]Seguir leyendo
El Ejecutivo propone elevar el aumento del 35% de abril entre un 11 y 13% más para que impacte sobre planes sociales. El Consejo salarial se reunirá el martes. El Gobierno adelantó para el martes próximo la revisión del Salario Mínimo con el propósito de estirar lo antes posible la suba acordada meses atrás, de 35%, […]Seguir leyendo
Entre otras medidas que se anunciarían el jueves, figuran una especie de IFE, aumento en jubilaciones y asignaciones. También lanzarían créditos productivos. Tras la derrota electoral del domingo, el Gobierno pretende recuperar confianza y para ello estudia una batería de medidas que se anunciarían el jueves, entre las que figuran un IFE con otras características y […]Seguir leyendo
La inflación fue del 2,5% en agosto, según los datos oficiales publicados por el INDEC este martes. De esta manera, perforó la barrera del 3% mensual por primera vez desde septiembre de 2020 y fue la menor desde agosto del año pasado. Si bien es cierto que los aumentos de precios se vienen desacelerando desde […]Seguir leyendo
Los precios minoristas subieron 2,5% en agosto y confirmaron la desaceleración de los últimos cinco meses, con el registro más bajo desde el mismo período del año pasado, informó el INDEC. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un aumento del 32,3%, y en los últimos doce […]Seguir leyendo
Puerto Iguazú recibió más de 49 millones de pesos en concepto de coparticipación en el mes de agosto
Los envíos por coparticipación a los municipios misioneros tuvieron un nuevo crecimiento real, pero fue el menor de los últimos doce meses. En agosto 2021, las transferencias brutas a los municipios en concepto de coparticipación totalizaron $1.355 millones, y se incrementaron en un 56,9% a pesos corrientes respecto al mismo mes del año anterior. Si […]Seguir leyendo
El resultado del “Observatorio de Divisas” de Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, contrasta con el “deslizamiento” del tipo de cambio oficial del dólar, inferior a la inflación. El peso argentino es la sexta moneda que más se devaluó en el mundo en los primeros 8 meses del año, detrás de las divisas de […]Seguir leyendo