Los datos surgieron de un análisis del proyecto de ley ingresado a la Cámara de Diputados de la Nación. Otras provincias en el NEA terminarán con más obras y fondos de la Casa Rosada. Cada año, cuando el Ejecutivo nacional remite el proyecto de presupuesto para el año siguiente, es posible determinar cuánto llegará de […]Seguir leyendo
El Ejecutivo propone elevar el aumento del 35% de abril entre un 11 y 13% más para que impacte sobre planes sociales. El Consejo salarial se reunirá el martes. El Gobierno adelantó para el martes próximo la revisión del Salario Mínimo con el propósito de estirar lo antes posible la suba acordada meses atrás, de 35%, […]Seguir leyendo
Entre otras medidas que se anunciarían el jueves, figuran una especie de IFE, aumento en jubilaciones y asignaciones. También lanzarían créditos productivos. Tras la derrota electoral del domingo, el Gobierno pretende recuperar confianza y para ello estudia una batería de medidas que se anunciarían el jueves, entre las que figuran un IFE con otras características y […]Seguir leyendo
La inflación fue del 2,5% en agosto, según los datos oficiales publicados por el INDEC este martes. De esta manera, perforó la barrera del 3% mensual por primera vez desde septiembre de 2020 y fue la menor desde agosto del año pasado. Si bien es cierto que los aumentos de precios se vienen desacelerando desde […]Seguir leyendo
Los precios minoristas subieron 2,5% en agosto y confirmaron la desaceleración de los últimos cinco meses, con el registro más bajo desde el mismo período del año pasado, informó el INDEC. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un aumento del 32,3%, y en los últimos doce […]Seguir leyendo
Puerto Iguazú recibió más de 49 millones de pesos en concepto de coparticipación en el mes de agosto
Los envíos por coparticipación a los municipios misioneros tuvieron un nuevo crecimiento real, pero fue el menor de los últimos doce meses. En agosto 2021, las transferencias brutas a los municipios en concepto de coparticipación totalizaron $1.355 millones, y se incrementaron en un 56,9% a pesos corrientes respecto al mismo mes del año anterior. Si […]Seguir leyendo
El resultado del “Observatorio de Divisas” de Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, contrasta con el “deslizamiento” del tipo de cambio oficial del dólar, inferior a la inflación. El peso argentino es la sexta moneda que más se devaluó en el mundo en los primeros 8 meses del año, detrás de las divisas de […]Seguir leyendo
Los comercios participantes valoraron la mayor consulta y ventas concretas por el evento y la financiación que ofreció. El evento de descuentos Black Friday culminó ayer y dejó muy satisfechos a los comercios participantes. Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) se destacó especialmente el ánimo de consumo que volvió a las […]Seguir leyendo
La empresa local fundada en 1961 se encuentra en concurso falencial hace aproximadamente 20 años, aunque seguía produciendo. Tras 60 años de funcionamiento la fábrica de soda y gaseosas Tupy, ubicada sobre la avenida Tambor de Tacuarí en el barrio Tajamar de la capital misionera, dejó de producir y cerró sus puertas dejando alrededor de […]Seguir leyendo
Para llegar a cifras más o menos equilibradas, deben tenerse en cuenta los ingresos de la población en general, el porcentaje de ocupados y de asalariados. Más que en la mayoría de los países, por los altísimos índices de inflación, el salario promedio en Argentina es un dato que varía todo el tiempo. Los trabajadores […]Seguir leyendo