La divisa estadounidense en el mercado paralelo alcanzó un nuevo récord histórico y ya se cotiza casi al doble del oficial. El dólar blue alcanzó hoy un nuevo récord nominal y cerró en promedio a $420 en la punta vendedora, en una rueda con mucha volatilidad, y los tipos de cambio financieros atravesaron la barrera de los $400 […]Seguir leyendo
La petrolera estatal YPF oficializó esta mañana los nuevos valores. La nafta Infinia en Posadas quedó en 275,30 por litro y en 278,80 en otras localidades del interior Finalmente este domingo también la principal petrolera del país, YPF, elevó el precio de sus combustibles, según lo acordado por la industria con el Ministerio de Economía, en el marco […]Seguir leyendo
El Gobierno nacional acordó con las petroleras que el precio de los combustibles subirá 4% mensual en el caso de la nafta y el gasoil, desde este sábado 15 de abril hasta el 15 de agosto próximo. Las Secretarías de Comercio y Energía acordaron la renovación del Programa Precios Justos para combustibles. Renovaron así el […]Seguir leyendo
La inflación se disparó al 7,7% en marzo, por encima de lo esperado por consultoras privadas, y acumuló un 104,3% de suba en los últimos doce meses, informó el INDEC. En el primer trimestre, los precios subieron 21,7%, más de un tercio de lo proyectado por el Gobierno para todo el 2023. El aumento de […]Seguir leyendo
El Gobierno renovó este miércoles el acuerdo de precios de los combustibles. La secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, cerraron con las petroleras una pauta del 4% mensual en los valores de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. El Gobierno […]Seguir leyendo
Consumo: cae el gasto con tarjetas de crédito y chau oferta de cuotas El consumo entró en 2023 en etapa de enfriamiento respecto de los niveles del 2022, según anticipan varios indicadores: desde la venta de productos de consumo masivo hasta el uso de las tarjetas de crédito, que se reduce como consecuencia de la caída del poder adquisitivo, la […]Seguir leyendo
Se proyectan más aumentos en el precio de las carnes Tras el anuncio del dólar agro, desde algunos sectores productivos salieron a advertir que la medida dispuesta por el gobierno nacional volverá a estimular precios en alza en el rubro alimenticio. Apuntaron que con la mayor cotización y exportación de derivados de la soja, subirán […]Seguir leyendo
Así lo advirtieron desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política, en su informe mensual sobre el coeficiente que elaboran en base a un relevamiento de los precios de 57 productos que se adquieren en comercios de proximidad en toda la provincia. De acuerdo con el Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente al mes […]Seguir leyendo
La cuarta semana del mes registró un alza de 1,71%. La carne volvió a ubicarse por encima del promedio semanal con un 2,4%. En el caso de los panificados, cereales y pastas fue de 8,7%. La escalada en los precios de los alimentos y bebidas siguen como impulsores de la inflación general. En marzo, no […]Seguir leyendo
La cantidad de personas pobre se incrementó en la segunda mitad del 2022. La pobreza afecta al 39,2% de la población, informó hoy el INDEC sobre la base de datos relevados en el segundo semestre del año anterior, y representa un incremento respecto del 36,5% que se había detectado en el primer semestre de 2022. En total hay 11,5 […]Seguir leyendo