Cómo será el acuerdo con Brasil que excluye al dólar del comercio bilateral El acuerdo que se encaminan a firmar este martes la Argentina y Brasil incluye excluir al dólar como moneda de pago del comercio exterior. De esa manera, las compañías importadoras argentinas podrán pagar en pesos sus compras y el Gobierno de Brasil los convertirá a reales. Esto aliviará […]Seguir leyendo
También aumentarán los préstamos para pymes por la suba de tasas. La nueva suba de tasas de interés dispuesta este jueves por el Banco Central subirá el costo del crédito, en particular en aquellas financiaciones en las que la autoridad monetaria establece una tasa fija. La decisión se suma a lo dispuesto por el BCRA una semana […]Seguir leyendo
La suba del dólar se trasladó principalmente a los materiales que tienen componentes importados. La disparada del dólar le pone presión a la inflación en los diferentes rubros comerciales. Uno de ellos es la construcción, que evidenció el impacto del alza de la divisa norteamericana en la última semana y acumula un incremento superior al 10% […]Seguir leyendo
Así lo afirmó Sergio Massa en su cuenta de Twitter ante una nueva disparada del dólar blue. El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que se “utilizarán todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación” ante una nueva disparada del dólar blue cuya cotización rozó los $500. “Hace varios días que vivimos una situación […]Seguir leyendo
Lo afirmó a FM de las Misiones el comerciante posadeño Nelson Lukoski, quien dijo que la situación económica es «desgastante» porque los aumentos de precios ocurren todos los meses y terminan perjudicando al que vive día a día. El dólar blue rozó los 500 pesos en esta jornada y esta disparada hace que aumente la preocupación […]Seguir leyendo
Las preguntas abiertas del escenario electoral. Hacer análisis político en Argentina es un trabajo de riesgo. Cualquier mínimo cambio de coyuntura puede hacer que “se te quemen los papeles”. Mientras estábamos elaborando este informe, la renuncia de Alberto Fernández a su reelección, irrumpió en la agenda pública y nos forzó a reevaluar las conclusiones a […]Seguir leyendo
Según dieron a conocer supermercadistas, la leche y sus derivados incrementaron 55% durante el 2013. En contrapartida, la harina otro producto fundamental de la canasta básica, es lo que menos aumentó La inflación viene golpeando duro a los consumidores, según los últimos datos proporcionados por el Indec, una familia tipo necesitó poco más de 190 […]Seguir leyendo
El ministro negó rumores tras la renuncia electoral del presidente Alberto Fernández. El ministro de Economía, Sergio Massa, desmintió el viernes las especulaciones del mercado sobre la renuncia del presidente Alberto Fernández y una devaluación de la moneda, según un mensaje de audio que envió por WhatsApp a un chat grupal, mientras el peso argentino […]Seguir leyendo
La demanda se mantiene alta, pero se observa una distancia cada vez más grande entre la posibilidad de pago de los inquilinos y la pretensión de rentabilidad de los locatarios, los cuales ven que su ganancia pierde valor con las actualizaciones anuales. Una de las consecuencias más graves de la inflación constante es que se va perdiendo […]Seguir leyendo
La semana pasada el precio de la divisa estadounidense en el mercado informal terminó en un récord de 442 pesos, luego de varios días de mucha tensión política en el oficialismo y rumores de renuncias importantes. El Gobierno nacional atravesó una semana de alta tensión financiera y política, plagada de rumores -ninguno resultó cierto-, con […]Seguir leyendo