Lo confirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien también valoró la suba del «dólar agro» para las economías regionales. El gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad confirmó que a partir del 1 de septiembre se eliminarán las retenciones a las economías regionales a las que aún no había alcanzado la alícuota cero, entre ellas la producción tabacalera y la industria forestal. […]Seguir leyendo
El Gobierno tomará cuatro medidas económicas este lunes, vinculadas al dólar, las importaciones y los impuestos, tras alcanzar un principio de acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con estas decisiones que tomó el equipo económico de Sergio Massa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el Banco Central (BCRA), el […]Seguir leyendo
El Ministerio de Economía anunciará mañana medidas para fortalecer reservas del Banco Central y la recaudación tributaria. Algunos bienes importados seguirán regidos con el tipo de cambio oficial El Gobierno anunciará un dólar más alto para el agro como medida de estímulo a las exportaciones y para intentar alimentar con USD 2.000 millones a las […]Seguir leyendo
El dólar blue anota su primera suba tras dos jornadas sin alzas este miércoles 19 de julio. De esta manera, alcanza un nuevo máximo histórico nominal, en medio de las negociaciones del staff técnico del Ministerio de Economía a Washington para ultimar detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El dólar blue […]Seguir leyendo
Según el último informe del Índice de Crianza del Indec, el gasto mínimo requerido para el cuidado de un menor de 12 años osciló entre 103.635 y 122.346 pesos Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), desglosados en el Índice de Crianza publicado ayer, el costo de bienes y servicios esenciales en […]Seguir leyendo
El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8% y suma así el tercer mes consecutivo de descenso. El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos respecto a mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%, informó este jueves […]Seguir leyendo
En El Soberbio, la Capital Nacional de las Esencias, la moneda brasileña (el real) alcanzó uno de sus valores más altos en el día de hoy, al llegar a 110 pesos por un real, generando una corrida cambiaria para adquirir esa moneda. Cabe destacar, en algunos casos no se consigue la moneda debido al gran […]Seguir leyendo
Nueva desaceleración del IPC NEA en junio, pero tuvo la segunda mayor suba del país En junio de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 6,6%; así, la trayectoria interanual de este indicador aceleró al 115,5%. Por su parte, el acumulado del período enero-junio se […]Seguir leyendo
Desde este martes regirá el nuevo cuadro tarifario, con un 35% de incremento sobre lo que se cobraba hasta ahora. Menos de siete meses después del último aumento, los precios de la Verificación Técnica Vehicular vuelven a subir en Misiones. Será a partir de este martes 11 de julio cuando se ponga en vigencia el nuevo cuadro tarifario, que […]Seguir leyendo
Belén Wagner, directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi) Misiones, dialogó sobre el muestreo de precios en despensas y almacenes de barrio. Belén Wagner, directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi) Misiones, quien comentó que realizaron un relevamiento de precios en despensas y almacenes de barrio en la provincia. […]Seguir leyendo