Tras los incidentes en la marcha, el Gobierno nacional acelera el envío del proyecto para que las barrabravas sean consideradas organizaciones criminales

El Gobierno nacional está acelerando el envío al Congreso del proyecto de Ley Anti-barras bravas, que busca tipificar a las agrupaciones de hinchas como organizaciones criminales. Esta iniciativa, impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cobró urgencia después de los enfrentamientos ocurridos este miércoles durante la marcha de los jubilados, que involucró a las fuerzas federales y manifestantes, algunos de los cuales estarían vinculados con barrabravas.

El proyecto ya se encuentra en la secretaría de Legal y Técnica, dirigida por Javier Herrera Bravo, desde diciembre. La propuesta de ley incluye penas de dos a cuatro años de prisión para aquellos que transporten armas o revendan entradas de protocolo, y establece sanciones de hasta seis años de prisión para autoridades de clubes que entreguen entradas a las barras bravas. La ley también propone endurecer el régimen de inhabilitación administrativa, permitiendo a las autoridades impedir el ingreso a los estadios de personas imputadas por delitos.

La iniciativa no solo tiene como objetivo penalizar a los integrantes de las barras bravas, sino también desarticular los negocios ilegales relacionados con el fútbol, como el control de estacionamientos por «trapitos» y otras actividades vinculadas al financiamiento de estos grupos violentos. Desde el Gobierno, afirman que buscan cortar las fuentes de financiamiento de las barras y reducir su poder de influencia en el deporte.

A raíz de los disturbios en la marcha, el Ministerio de Seguridad está investigando los antecedentes de los detenidos, buscando posibles vínculos con las barrabravas de diversos clubes de fútbol. “Estamos revisando las cámaras, aproximadamente 70 personas fueron detenidas por las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad”, explicaron desde Nación.

A pesar de los cuestionamientos sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en el Congreso, Bullrich recibió respaldo interno dentro de la Casa Rosada. “No nos llamó la atención la forma en la que actuó. Es justamente lo que esperábamos de ella ante una marcha política que buscó desestabilizar la gestión”, indicaron desde el oficialismo, reafirmando el apoyo a la ministra.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.