Sigue a pleno el movimiento en el paso fronterizo de Irigoyen


Desde el municipio destacan el impacto económico en los comercios. Este mes todavía se mantiene el intenso flujo
Desde de diciembre, pero con significativo crecimiento en enero y también en lo que va de este mes, se registra un intenso movimiento en el punto extremo oriental del país: la localidad de Bernardo de Irigoyen, que tiene frontera seca con Dionisio Cerqueira, Brasil.
Al respecto el intendente local, Guillermo Fernández, mencionó: “Bernardo de Irigoyen en esta temporada fue uno de los puntos donde más turistas han pasado hacia Brasil. Pensábamos que en enero se iba a generar el mayor movimiento, pero también febrero sigue con mucho movimiento, por ahí ya no con largas filas como años anteriores porque desde la experiencia, los distintos organismos oficiales y también nosotros como municipio nos preparamos y nos organizamos mejor para atender al turista, ya que ese movimiento turístico trae muchos beneficios para nuestra localidad”.
La reapertura de Paso Rosales en esta temporada ayuda a evitar tanto congestionamiento en Irigoyen, en tanto cabe señalar que el paso fronterizo entre San Pedro y San Miguel do Oeste funciona de 7 a 19 y el centro de frontera de Irigoyen funciona las 24 horas.
Más allá del alto costo de la divisa brasileña, con valores variables entre los 70 y 76 pesos por cada real, según explicaron a El Territorio quienes viajan a Brasil, la elección del destino está asociada a la calidez de las playas.
Asimismo, los turistas destacaron la buena atención, la cordialidad y amabilidad que se brinda en el vecino país. A la vez, señalaron que es muy atractivo la variada gastronomía y coctelería que se ofrece en Brasil.
La mayoría de los que trasponen la frontera lo hacen en vehículos particulares pero también llegan contingentes provenientes de Buenos Aires, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Córdoba y toda la zona centro del país, además de misioneros.
Entre las preferencias de los turistas, se destacan las playas de Florianópolis, Balneario Camboriú y todo el litoral de Santa Catarina, Río Grande do Sul y Río de Janeiro.
Fuente: ElTerritorio