Policía asesinado: irregularidades internas y búsqueda en marcha
La preocupación, la angustia y muchas incógnitas invadieron a la provincia en la mañana de ayer, tras el descubrimiento del homicidio de Mauricio Miñarro (35), un cabo primero de la Policía de Misiones que fue asesinado por un grupo de asaltantes mientras cumplía su guardia en el destacamento de la División de Infantería de la Unidad Regional III, ubicada en la calle Andrujovich en Eldorado.
Varias fueron las hipótesis en las primeras horas del día de ayer, que apuntaban principalmente al ataque por parte de un comando armado. Sin embargo, desde el Ministerio de Gobierno y la cúpula policial se desmintió esta versión, lo que deja varios hilos sin atar, a casi un día de ocurrido el crimen que alertó a la provincia entera. Incluso, la jueza de Instrucción N° 1 María Laura Rodríguez indicó al medio Eldopolis que “fue un intento de robo de una de las avionetas” y que el efectivo al oír ruidos fue hasta el hangar y allí fue atacado.
Asaltantes robaron armas e intentaron llevar una avioneta del aeroclub. Foto: matías bordón
Mediante fuentes oficiales, El Territorio pudo reconstruir que Miñarro fue hallado sin vida cerca de las 7.30, cuando un camarada -que tenía que relevar la guardia- lo encontró maniatado con precintos, con ropa de civil y con un disparo en el brazo y otro en el pecho.
De la tropa voceros confirmaron que se sustrajeron al menos 4 armas, entre ellos había dos fusiles FAL y dos escopetas calibre 12.70. Se presume que faltarían más. Y advirtieron que dos avionetas que estaban guardadas en los galpones del aeroclub intentaron ser sustraídas, sin embargo ésto no pudo ser concretado.
Los atacantes intentaron sustraer una avioneta del aeroclub, zona donde funciona la Infantería. Foto: matías bordon
Considerando esto, en un primer momento los hilos de la investigación siguieron la hipótesis de que el ataque en el aeroclub -predio en el que está la tropa de Infantería- tuvo que ver con el robo de avionetas -aún se investiga con qué fin-. Lo que sí fue confirmado es que, luego de matar al efectivo, los sospechosos -se presume que son 4- huyeron del lugar en una camioneta Toyota Gris.
Respecto del grupo, fuentes consultadas indicaron que podrían estar en la zona centro de Misiones. Según un informe de la Policía, en la mañana de ayer una camioneta Toyota de color gris, con cúpula, evadió un control en cercanías de la localidad de 25 de Mayo, y escapó con dirección a la ruta provincial 103. Con esta ruta, presumen que el rodado se dirigía con destino a Oberá o Panambí.
Ante esto, la fuerza de seguridad reforzó controles y operativos en esa zona, además de realizar controles en la ruta nacional 12, en el acceso a Eldorado, acceso a Piray, otro camino vecinal cerca de Eldorado. y un control en el acceso a la ruta provincial 15 de Montecarlo.
Nuevas hipótesis
Hasta la tarde de ayer, fuentes consultadas confirmaron a este matutino que se manejaban dos hipótesis principales respecto al motivo del fatal desenlace que mantiene en vilo a toda la provincia. Hay distintas dependencias policiales controlando las rutas que abarca todo el territorio misionero.
La primera de las hipótesis trazadas, como se mencionó antes, trazaba la idea de que el homicidio pudo ser resultado de un ataque de narcos extranjeros que ingresaron al aeroclub para robar las avionetas y utilizarlas como transportes para trasladar cargamentos de droga.
En paralelo, fuentes suponían que el sangriento episodio pudo estar relacionado a un ajuste de cuentas que fue perpetrado luego de que los malvivientes tuvieran la información de que Miñarro iba a estar en la guardia solo, considerando que en cada guardia hay poco personal.
Pero lo llamativo del episodio es que los investigadores no podrán contar con aportes fílmicos desde adentro del predio del aeroclub. Esto, confirmaron, porque ningún sector del terreno cuenta con cámaras de seguridad.
Ya se llevó a cabo un barrido de las cámaras de seguridad de otros puntos de la ciudad y se recolectaron testimonios, que, por ahora, no confirmaron la presencia de vehículos o personas ajenas en la sede policial. Lo que sugiere la posibilidad de cuestiones domésticas en lugar de la intervención de bandas organizadas. Aunque, afirmaron, todavía no se descarta ninguna línea de investigación.
Mauricio Miñarro.
Cabo primero Trabajaba en Infantería desde hace muchos años, primero en Puerto Iguazú y luego fue trasladado a Eldorado. Allegados lo describieron como persona capacitada, correcto en su función y con manejo de arma, lo que supone que lo atacaron en grupo. Se sabe que tenía una hija. pequeña.
Sin embargo, la investigación siguió otro rumbo hasta el cierre de esta edición. Ya que cobró fuerza la posibilidad de que existieron irregularidades dentro del propio destacamento policial donde ocurrió el crimen. Lo que desvincularía totalmente la intervención de un grupo armado ajeno, según lo desmintió el ministro Marcelo Pérez en sus redes sociales, al negar “categóricamente” un posible golpe comando.
Quien también se sumó a la defensa de la fuerza policial fue el gobernador Hugo Passalacqua, quien ratificó que “no nos detendremos frente a los violentos, seguiremos trabajando hasta esclarecer este episodio y respaldando la labor de nuestras fuerzas de seguridad con firmeza”.
Se investiga a la Policía
De acuerdo con las disposiciones de servicio, en el destacamento debían encontrarse tres efectivos cumpliendo funciones. Pero al momento del hecho sólo estaba presente el agente fallecido: los otros dos estaban en un operativo realizado en un barrio de la localidad. Además, se determinó que Miñarro no vestía su uniforme reglamentario al momento del hallazgo.
Por estas incongruencias, se solicitó la intervención de la Dirección de Asuntos Internos del destacamento, luego de que peritos identificaran irregularidades en los registros de los libros y, en definitiva, del funcionamiento de la mencionada tropa.
Sospechosos descartados
Las primeras informaciones -que pronto fueron descartadas- tuvieron que ver con la supuesta implicación de un grupo criminal de Paraguay, que se dedicaba al robo de bancos, y que se presumía había cruzado a Misiones por caminos alternativos e ilegales en los últimos días.
Por el modus operandi y por los antecedentes de los buscados, que en principio eran 7, los investigadores pusieron la lupa en este grupo, con la posibilidad de que pudieran haber tenido algo que ver con el hecho de ayer.
Fuentes consultadas rectificaron esa hipótesis, mencionando que éstos no tendrían que ver con el ataque que terminó con la vida del cabo Mauricio Miñarro. Así, todo sigue siendo parte de arduas investigaciones y aún no hay responsables identificados.
En cifras
4
Los asaltantes robaron al menos 4 armas, entre ellas dos fusiles FAL y dos escopetas calibre 12.70, aunque se presume la falta de más equipos.
Fuente: El Territorio