Movilización científica y rechazo al cierre del INMeT en Puerto Iguazú

El anuncio del cierre del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) con sede en Puerto Iguazú, Misiones, provocó una contundente reacción de la comunidad científica, trabajadores de salud pública y referentes académicos que se movilizan en defensa del organismo, clave para la investigación y prevención de enfermedades tropicales en Argentina y la región. La decisión, […]Seguir leyendo

Los accidentes de tránsito siguen siendo la principal causa de muerte violenta en Argentina, pese a la baja en la tasa anual

Un reciente informe de la Secretaría de Seguridad de la Nación reveló que los siniestros viales continúan liderando las estadísticas de muertes violentas en Argentina, superando ampliamente a los homicidios dolosos y a otras causas fatales no naturales. Durante 2024 se registraron 3.539 víctimas fatales por accidentes de tránsito, lo que representa una tasa de […]Seguir leyendo

Caputo defendió el rumbo económico y apuntó contra la oposición: «La macro está sumamente ordenada»

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que la economía argentina está en un proceso de recuperación sostenido, con crecimiento de la actividad, desaceleración de la inflación y mejoras sociales concretas. “La macro está sumamente ordenada”, afirmó durante una entrevista con Luis Majul en LN+, en la que también criticó con dureza a sectores […]Seguir leyendo

Ramón Amarilla pidió reactivar la Mesa de Diálogo Policial y liberar a los expolicías detenidos

Ramón Amarilla pidió reabrir la Mesa de Diálogo Policial en Misiones, actualizar salarios según la canasta del INDEC y liberar a los policías aún presos desde 2024. El diputado provincial electo Ramón Amarilla reclamó la reapertura inmediata de la Mesa de Diálogo Policial y Penitenciario, un espacio institucional que dejó de funcionar en 2023 y cuya disolución derivó […]Seguir leyendo

Sin acuerdo con el gobierno, habrá paro de controladores aéreos hasta que terminen las vacaciones de invierno

Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). El gremio de controladores aéreos ratificó este miércoles 9 de julio la medida de fuerza. A partir del viernes 11 de julio, mantendrá diez jornadas de […]Seguir leyendo