La inflación de la Argentina fue la segunda más alta de América Latina en septiembre

El país volvió a registrar en septiembre la segunda tasa más alta de inflación de América latina, cerca del 7%, frente al 11,5% de Venezuela. En el caso de Paraguay y Brasil hay deflación.
El equipo económico y los consultores coincidieron en anticipar que la inflación del mes pasado se estacionó posiblemente en un nivel parecido al de agosto, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el índice de precios al consumidor (IPC) llegó al 7% y al 78,5% en comparación con el año previo.
El índice oficial se conocerá el próximo viernes 14 de octubre; en tanto la estimación de los consultores privados, sintetizado en el nuevo relevamiento de expectativas (REM) que difunde el Banco Central, rondó el 6,7% y proyecta que a fin de este año llegará al 100,3%.
La situación en la región
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un think tank independiente del gobierno de Nicolás Maduro, informó que la inflación de agosto llegó al 11,5%, acumuló 111,8% desde diciembre último y 157% en un año. El último dato informado por el Banco Central de ese país fue el de agosto, cuando arrojó un aumento de los precios del 8,2% frente al 17,3% informado por el OVF.
En la primera quincena del mes, Brasil volvió a exhibir un cuadro de “inflación negativa” -como en los dos meses previos-, con una baja del 0,3% y un aumento del 8% en el último año.
En las primeras dos semanas de septiembre, hubo caídas en el precio del combustible, los alimentos en el hogar y la comunicación, tras la reducción de impuestos y la suba en la tasa de interés.
Fuente: Misionescuatro