Javier Milei busca eliminar más de 50 organismos estatales por decreto: lo que trascendió del nuevo recorte

El presidente Javier Milei se propone firmar un DNU para eliminar o fusionar más de 50 organismos del Estado, con el fin de reducir la estructura pública y agilizar el funcionamiento estatal. El decreto afectará a diversas dependencias de la administración nacional, en línea con el plan de ajuste del Gobierno.
El presidente argentino, Javier Milei, está próximo a firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que contempla la eliminación o fusión de más de 50 organismos del Estado. Esta iniciativa busca reducir la estructura pública, en línea con su política de ajuste desde su llegada al poder.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lideró la elaboración de esta propuesta, utilizando las facultades delegadas de la Ley Bases para avanzar con rapidez. La estrategia se centra en eliminar entidades consideradas innecesarias o redundantes en sus funciones. Además, el decreto pretende derogar normas y procedimientos burocráticos obsoletos para agilizar el funcionamiento estatal.
Actualmente, Argentina cuenta con 40 organismos desconcentrados, 71 descentralizados y 63 entes del sector público, incluidos Aerolíneas Argentinas, AySA y el Banco Nación. Tras un análisis exhaustivo, el Gobierno identificó dependencias con funciones similares o redundantes, lo que llevará a su fusión o eliminación.
Javier Milei explicó en una entrevista televisiva con Esteban Trebuq su intención de aplicar un método similar al de Elon Musk, solicitando a cada dependencia un resumen de las normas que realmente utiliza, para luego eliminar lo innecesario.
Impacto en diversos ministerios
Ministerio del Interior: Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el CONICET.
Ministerio de Capital Humano: Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y la plataforma Educ.ar.
Ministerio de Defensa: Tandanor, Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) y Fabricaciones Militares.
Ministerio de Economía: Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y diversos institutos tecnológicos y agropecuarios.
Ministerios de Justicia y Salud: Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud), ANMAT y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Área de Transporte: Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Este nuevo decreto busca replicar el impacto del DNU 70 de diciembre de 2023, que desreguló múltiples áreas económicas. La medida reafirma el compromiso del Gobierno de continuar con su plan de ajuste estatal durante 2025.