Graves denuncias contra efectivos de la Policía Federal en Iguazú por corrupción y abuso de autoridad


Vendedores y vecinos de Puerto Iguazú alertaron en las últimas semanas sobre presuntas maniobras delictivas por parte de un grupo de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) que actúa en la región. Las acusaciones, presentadas de forma anónima ante el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Fiscalía Nacional, apuntan a hechos de corrupción, encubrimiento, abuso de autoridad y desvío de bienes secuestrados.
Según pudo confirmar El Territorio a través de fuentes consultadas, las denuncias implican a cinco uniformados: un principal, un subinspector, un sargento y dos cabos. Uno de los datos más alarmantes es que, en una de las denuncias telefónicas recibidas por la Fiscalía, se hace referencia a un operativo realizado el pasado 23 de mayo, en el que efectivos de la PFA secuestraron 700 neumáticos sin orden judicial ni registro oficial.
Además, se sostiene que, de un total estimado de 1.000 neumáticos secuestrados por la fuerza, solo 285 fueron incluidos en las actas oficiales, lo que refuerza las sospechas de encubrimiento y desvío de evidencia judicial. Un cabo, según la acusación, habría utilizado su camioneta particular para trasladar más de 600 cubiertas desde un depósito oficial hasta un predio supuestamente vinculado al Círculo de Suboficiales, donde se presume que los bienes eran repartidos o revendidos.
Interna y represalias dentro de la fuerza
Las denuncias también revelan un clima de tensión interna dentro de la fuerza. Se señala que los efectivos que no aceptaban participar de las presuntas maniobras ilegales eran objeto de represalias. Estas incluían traslados forzosos mediante permutas impuestas, amenazas con sanciones internas, o incluso la fabricación de causas administrativas para presionar su salida.
El caso ha comenzado a tener visibilidad a nivel nacional, y se espera que las autoridades judiciales avancen con las investigaciones correspondientes, ante la gravedad de los hechos denunciados.
Por el momento, no hubo comunicados oficiales desde la delegación de la PFA en Iguazú ni desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Sin embargo, las denuncias ya están en manos de la Fiscalía Nacional, que deberá determinar responsabilidades y el posible alcance de una red interna de corrupción y desvío de bienes dentro de la fuerza.
información de El Territorio