Elecciones 2025: Multa de $50 a $500 por no votar

 Elecciones 2025: Multa de $50 a $500 por no votar
De cara a los comicios del domingo 26 de octubre, donde Argentina elegirá 127 diputados y 24 senadores para renovar parcialmente el Congreso, rigen multas para los electores que no cumplan con su deber cívico. Además, por primera vez, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos legislativos en todo el país.
Multas por No Votar (Mayores de 18 y Menores de 70 Años): La sanción económica, establecida en el Artículo 125 del Código Electoral Nacional, varía según el historial del elector y se aplica a quienes no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección:
Primera infracción: $50.
Segunda infracción: $100.
Tercera infracción: $200.
Cuarta infracción: $400.
Quinta o más infracciones: $500.
Otras Consecuencias: Quienes no voten ni presenten justificación válida quedarán registrados en el Registro de Infractores al Deber de Votar. Esto implica que el elector «no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres (3) años a partir de la elección” (Artículo 18 del CEN).
En caso de ausencia justificada, el elector deberá presentar el certificado correspondiente ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral de su distrito.
Distribución de Bancas a Renovar: En estas elecciones, se pone en juego una parte significativa del Congreso:
Diputados: Buenos Aires (35); Córdoba y Santa Fe (9 c/u); Mendoza (5); Tucumán (4); Jujuy, Catamarca, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Corrientes, La Pampa y Misiones (3 c/u); La Rioja, Chubut y Formosa (2 c/u).
Senadores: Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El resultado determinará la composición parlamentaria a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores.
¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

1 Comentarios

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.