Denuncia por presunta negligencia médica en Iguazú y San Vicente: una mujer falleció tras no recibir atención adecuada

Una familia de Puerto Iguazú denunció públicamente una presunta cadena de negligencias médicas ocurridas en hospitales de San Vicente e Iguazú, que culminaron con la muerte de Mabel Da Silva, una mujer que había presentado síntomas compatibles con un accidente cerebrovascular y que, según sus allegados, no recibió la atención médica necesaria en tiempo y forma.

En el Hospital de San Vicente, donde inicialmente fue atendida, los familiares aseguran que no se les entregó historia clínica ni constancia de la internación, por lo que ya se iniciaron acciones judiciales para esclarecer los hechos.

La hermana de la víctima, Luciana Da Silva, relató con angustia la secuencia de hechos que comenzó en San Vicente, donde Mabel se encontraba de visita familiar por unos días. La mujer de 54 años habría comenzado a presentar severos dolores de cabeza, vómitos persistentes y pérdida del control de esfínteres, síntomas que alertaron a sus familiares y motivaron su traslado al Hospital de San Vicente.

Allí, según la denuncia, fue internada en observación por aproximadamente 12 horas, sin que se le realizaran estudios ni se informará a la familia sobre su estado. Luego fue dada de alta y enviada al domicilio de su hermano en condiciones críticas.

Traslado a Iguazú y nuevo reclamo por atención

Al no ver mejoras, la familia decidió trasladar a Mabel a Puerto Iguazú el día sábado 21, llegando al hospital local cerca de las 5:30 de la madrugada. Según el testimonio de Luciana, la mujer no fue considerada una urgencia por el personal de guardia, encabezado por el médico Maidana, quien habría rechazado realizar estudios o internarla. Incluso, se negaron a facilitar una camilla, y, luego de una breve consulta, le indicaron únicamente una inyección sin revisarla clínicamente, según denuncian.

“No la revisó, ni siquiera le tomó la presión. Le dio una receta y la mandó a la casa. Cuando quise pedir una explicación, me cerró la puerta en la cara. Me apretó los dedos. Fue una agresión física y psicológica”, afirmó Luciana, quien ya radicó una denuncia penal contra el profesional médico y el hospital Marta Schwarz.

Estado crítico y traslado tardío

Horas más tarde, al persistir los síntomas, Mabel fue reingresada al hospital donde, bajo la guardia de otro médico, recién entonces fue internada e ingresó en terapia intensiva, tras detectarse una grave hemorragia cerebral por aneurisma.

Ante la falta de recursos para su tratamiento en Iguazú, la familia gestionó por cuenta propia su derivación al Hospital Favaloro, y posteriormente al Hospital Madariaga de Posadas, donde finalmente falleció el martes 30 de julio.

Ambulancia sin condiciones y silencio institucional

La familia también denuncia que la ambulancia en la que se trasladó a Mabel estaba en mal estado: “Cerca de Eldorado empezó a convulsionar. Tuvimos que parar. Se rompió el embrague cerca de Posadas, casi terminamos en un accidente”.

 

“No buscamos venganza, buscamos justicia”

Luciana Da Silva, visiblemente afectada, asegura que la muerte de su hermana podría haberse evitado. “Lo que más nos duele es saber que si desde un principio se le hubiera dado el trato que corresponde, si le hubieran hecho una tomografía o cualquier estudio básico, Mabel estaría viva hoy. Queremos que esto no le pase a nadie más.”

La familia ya inició acciones legales contra el Hospital de San Vicente, el Hospital de Iguazú, el director del hospital local y el médico denunciado. Además, aseguran que recibieron testimonios de otros pacientes que alegan haber sido maltratados por el mismo profesional.

La causa ya fue elevada a la Justicia, y se espera que los informes médicos, historias clínicas y el protocolo de derivación solicitado por la familia sean claves en la investigación.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
6
+1
0
+1
7
+1
2
+1
8
+1
2
+1
0

1 Comentarios

  • Hace 2 meses pase por lo mismo en Hospital Con mi papá Horacio Alvarenga que tristeza atendido por el Dc Reartes. Falleció por mala praxis

Dejar una respuesta a Cintia Alvrenga Cancelar respuesta

Nombre o email opcionales.