Concejal Alejandro Verón pidió la interpelación del director de Obras Privadas por presuntas irregularidades y posibles delitos vinculados a una obra donde falleció un obrero

El concejal Alejandro Verón presentó un pedido de interpelación al director de Obras Privadas de la Municipalidad de Puerto Iguazú, arquitecto Arturo García, tras el fallecimiento de un obrero de la construcción en una obra ubicada sobre avenida Brasil, en pleno centro de la ciudad. Según indicó el edil, el hecho “expone una cadena de irregularidades y posibles responsabilidades funcionales que deben ser esclarecidas”.

Verón explicó que el siniestro ocurrió en un edificio en construcción de planta baja y tres pisos que “no contaba con medidas de seguridad visibles ni cartel de obra, y que pese al accidente nunca fue clausurada”. “Cuando ocurre un fallecimiento en una obra, lo primero que debe hacerse es determinar las causas. Pero aquí no hubo clausura ni control posterior”, sostuvo.

El concejal señaló que posee elementos probatorios que vincularían directamente al director de Obras Privadas con la ejecución de esa obra. “No puede un funcionario público, encargado de controlar, estar al mismo tiempo involucrado en la dirección o ejecución de obras privadas. Es un claro conflicto de intereses y una violación a los deberes de funcionario público”, afirmó.

Según Verón, el arquitecto García sería responsable de un estudio privado, Eter Arquitectura, donde —asegura— “trabajan empleados municipales” y desde donde incluso “atendía consultas de la Municipalidad”. “Yo mismo fui al lugar y comprobé que atendía en su estudio personal, no en el despacho municipal. Salía un cliente privado y me atendía a mí, un concejal. Eso demuestra el nivel de impunidad con el que se manejaba”, relató.

El edil fundamentó que esta situación podría constituir abuso de autoridad, omisión de deberes y negociación incompatible con la función pública, e incluso mencionó que las circunstancias del fallecimiento del obrero podrían derivar en una imputación por homicidio culposo por omisión impropia.

“Si el director de Obras Privadas no controla porque está vinculado con las empresas que ejecutan las obras, entonces hay una zona liberada. Nadie controla la seguridad de los trabajadores ni la de los transeúntes. Y eso es gravísimo”, manifestó Verón.

El pedido de interpelación incluye una serie de preguntas formales para que el funcionario explique su desempeño, sus vínculos con obras privadas y la situación de su matrícula profesional, la cual —según el concejal— “no se encontraba habilitada, en infracción a la ley I-72”.

Asimismo, Verón confirmó que existen denuncias en el Colegio de Arquitectos de Misiones y que también se inició una causa penal relacionada con el fallecimiento del trabajador. “Estoy reuniendo todos los elementos para presentarme en el Juzgado de Instrucción y ampliar la denuncia”, adelantó.

Por último, el edil sostuvo que el Concejo Deliberante deberá ahora definir la fecha de la interpelación: “Por la gravedad institucional que tiene este caso, debería tratarse con urgencia, incluso en una sesión extraordinaria. El pueblo de Iguazú merece respuestas y transparencia”.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
2
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

1 Comentarios

  • Ya sabemos y conocemos muy bien a Arturo García. Jugó y juega con la misma impunidad que el intendente. Algún día se le tenía que terminar. Dan asco y mucha vergüenza.

Dejar una respuesta a Atina Cancelar respuesta

Nombre o email opcionales.