Codetri apoya ante el gobierno argentino la reubicación de la aduana en Puerto Iguazú


El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (Codetri) manifestó su respaldo a la propuesta de trasladar la actual ubicación de la aduana en Puerto Iguazú, argumentando que la medida permitiría aliviar cuellos de botella logísticos, reducir las filas en la frontera e integrar con mayor eficiencia la región trinacional.
La propuesta fue impulsada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, durante una visita oficial a la ciudad de Posadas, en Misiones. Fue la primera vez que el gobierno nacional argentino planteó públicamente la posibilidad de trasladar el control migratorio desde la cabecera del Puente Internacional Tancredo Neves hacia el interior de la ciudad de Puerto Iguazú.
En una nota formal dirigida a la ministra, el Codetri expresó: “Atentos a las dinámicas de frontera, manifestamos nuestro apoyo al análisis sobre la posibilidad de trasladar el puesto aduanero al predio donde actualmente opera la Gendarmería Argentina, en Puerto Iguazú”. Bullrich es una de las figuras clave del gabinete del presidente Javier Milei.
Para el Consejo, esta estrategia permitiría impulsar el desarrollo, mejorar la seguridad y fortalecer el bienestar de toda la región trinacional. “Creemos que esta medida se alinea con nuestro compromiso conjunto de construir una frontera integrada, eficiente y segura”, destaca el documento.
La nota dirigida al gobierno argentino fue firmada por el presidente del Codetri, Roni Temp, y los representantes de los cuatro consejos de desarrollo fronterizo: Iván Leguizamón (Codefran, Presidente Franco – Paraguay), Marcelo Brito (Codefoz, Foz do Iguaçu – Brasil), Natalia Duarte (Codeleste, Ciudad del Este – Paraguay) y Rodrigo Blanco (Codespi, Puerto Iguazú – Argentina).

“Esta medida transformaría completamente la dinámica fronteriza, trayendo efectos positivos para los residentes de nuestras ciudades, para los turistas y para los operadores del comercio internacional”, explicó Roni Temp. “Y no sólo sin afectar la seguridad, sino incluso mejorándola”, añadió.
Actualmente, las largas filas para cruzar la frontera en el Puente Tancredo Neves, en Puerto Iguazú, constituyen una de las principales quejas de los visitantes. Además, trasladar la aduana hacia el interior de la ciudad permitiría integrar el circuito comercial, gastronómico y de free shops, al tiempo que descongestionaría el tránsito de cargas.
Según datos de la Receita Federal de Brasil, basados en un relevamiento anual realizado por el Centro Universitario UDC, un promedio diario de 11.000 vehículos y 32.000 personas cruza el Puente Tancredo Neves. A lo largo del año, el flujo alcanza los 4,1 millones de vehículos y 11,7 millones de personas.
1 Comentarios
Al fin y para cuando está prevista la obra etc gracias