El secretario de Asuntos Estudiantiles, Alexis Janssen, admitió que aún no se sabe qué pasará con el comedor universitario. Prácticamente en la línea de largada de un nuevo año lectivo, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alexis Janssen, dialogó este lunes con la FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre la […]Seguir leyendo
Así lo hizo saber Fabricio Tejerina, de la organización Libres del Sur, en dialogo con la FM de las Misiones. Advirtió que «la situación es complicada y cada día se agrava más». La situación económica en el país es cada vez más acuciante, y peor para los que menos tienen. Uno de los últimos refugios […]Seguir leyendo
El vicepresidente de Caritas Posadas realizó duras críticas al Gobierno nacional por el aumento “muy doloroso y alarmante” de la pobreza. El párroco de la Sagrada Familia y vicepresidente de Cáritas Diocesana, Alberto Barros, emitió fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei por el recientemente informe del Observatorio para la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) que reveló que […]Seguir leyendo
Desde la Dirección de la Juventud, en conjunto con diferentes áreas municipales, informan que están organizando el operativo Vuelta a Clases, una iniciativa para garantizar que todos los estudiantes tengan su ficha de buena salud completa y lista para el inicio del año escolar. Desde HOY y hasta el 23 de febrero, estarán en el […]Seguir leyendo
Los principales complejos exportadores de la región, como forestación -35%, té -5%, yerba mate -5% y bovinos -17%, también tuvieron una tendencia negativa. La forestación, el té, la yerba mate y la producción bovina sufrieron una fuerte caída en sus exportaciones durante el 2023. En todo el país, las cadenas agroindustriales (CAI), generaron un total de US$ 38.835 millones de […]Seguir leyendo
Equivale a 27 millones de personas pobres en toda la Argentina, de las cuales 7 millones viven en situación de indigencia. El flamante estudio del Observatorio de Deuda Social de la Argentina de la UCA estimó que el golpe inflacionario de diciembre y enero llevó a que la pobreza en el país alcance ya el […]Seguir leyendo
El día sábado 17 de febrero, siendo las 22:00 horas la Guardia de Bomberos Voluntarios de Iguazú recibe una denuncia de accidente de tránsito, una motocicleta (con dos personas) y un automóvil, sobre la Avenida República Argentina y Pancho Ramìrez. Rápidamente se dirige una dotación hasta el lugar y por razones que está bajo investigación […]Seguir leyendo
El sistema navegable de los ríos Paraguay y Paraná, conocido como la Hidrovía uno de los más extensos del mundo, es utilizado por el crimen organizado para “contaminar” las cargas y hacer llegar la cocaína a los mercados internacionales. Con sus 3442 kilómetros de extensión, la Hidrovía Paraná-Paraguay permite el transporta de 100 millones de toneladas de cargas […]Seguir leyendo
Bullrich no contestó al pedido de más controles en la frontera. Pese al buen precio de compras en la provincia, con un real favorable en el vecino país duplican el monto El contrabando de tabaco al Brasil representa una gran sangría para la producción misionera. La devaluación del peso ante el real hace que empresas […]Seguir leyendo
También se utilizan para cirugías oftalmológicas y estéticas. Se trata de una novedad médica teniendo en cuenta que el insumo antes se compraba. El paso a paso de todo el proceso Tras unos trabajos previos durante el año 2023 para poner al recurso humano y tecnológico a punto, en enero de este 2024 comenzó la […]Seguir leyendo