Se registraron 39.656 nuevos contagios y 57 muertes. También aumentaron levemente los internados en terapia intensiva. De acuerdo al reporte semanal del Ministerio de Salud, durante la semana del 11 al 17 de julio se reportaron en la Argentina 39.656 nuevos casos de coronavirus. Es la tercera semana consecutiva en alza. Con respecto al domingo […]Seguir leyendo
En la actualidad, son más comunes los contagios por las nuevas cepas debido a la mutación del coronavirus, según un informe del King’s College de Londres y el Servicio Nacional de Salud británico. Con el correr del tiempo, a dos años de que se inicie la pandemia, el virus del SARS-Cov-2 sigue mutando. En la actualidad, […]Seguir leyendo
Ingresaron al Hospital Pediátrico por otra patología y fueron hisopados por protocolo. Hay otros tres chicos aislados por ser contacto estrecho con sus padres Tres niños se encuentran internados con Covid-19 positivo en el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro, de Posadas, y otros tres permanecen aislados en el área de internación específica de Covid al ser […]Seguir leyendo
Lo realizan científicos de la UNSAM y el Conicet. El fármaco frenaría a este virus transmitido por el mosquito Aedes. Infobae dialogó con uno de los líderes de la investigación. Junto al dengue y el zika, el chikungunya es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes. En 2017, según datos de la Organización Mundial de […]Seguir leyendo
«La Argentina será uno de los primeros países del mundo en vacunar menores de tres años con su esquema y en avanzar con el refuerzo», enfatizó la ministra Vizzotti. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el arribo de un cargamento de un millón cuatrocientas mil dosis de vacunas de Moderna destinadas a iniciar la […]Seguir leyendo
El Comité Científico de Misiones recomienda seguir con las medidas de bioseguridad no sólo para prevenir contagios de Covid-19 sino también por los virus respiratorios A finales del 2021, el gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de este año la emergencia sanitaria dictada desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el […]Seguir leyendo
Funcionarios provinciales y nacionales se dan cita en el marco del Cofesa y la apertura del Instituto de Medicina Tropical, donde se harán tareas de investigación Desde ayer y hasta mañana la ciudad de Puerto Iguazú es sede de un encuentro de funcionarios del ámbito de la salud nacionales, locales y de otras provincias que […]Seguir leyendo
La infectóloga pediatra, Liliana Arce, dio detalles sobre este virus-que no es nuevo-y que es el causante de tos, resfríos y broncoespasmo, tanto en niños como adultos. En diálogo la médica infectóloga Liliana Arce, habló sobre aumentos de enfermedades respiratorias que se dan en esta época del año. “Aparece el metaneumovirus, no es nuevo, hace […]Seguir leyendo
Desde hace tres semanas están sin servicio de agua potable. Mientras tanto, consumen agua de un arroyo de la zona. La intendencia les prometió respuestas para la semana próxima. Trece familias de la aldea Santa Ana Miní del Cerro están desesperadas por el faltante del servicio de agua potable. Pero aún más preocupados por los […]Seguir leyendo
La Licenciada Lilian Kisiel Jefa del Área Programática de Salud, en comunicación con Radio Yguazú Misiones, informó acerca de la vacunación en Puerto Iguazú. Primeramente, se refirió a la vacuna del Covid-19 e indicó que entre la tercera y cuarta dosis tiene que pasar un intervalo de 120 días. Si la persona se aplicó la […]Seguir leyendo