El Hospital Pediátrico ‘Fernando Barreyro’ atiende una alta demanda. En el 90% de los casos hay sobrevida. Insisten en la ecocardiografía fetal en las embarazadas El Servicio de Cardiología del Hospital Pediátrico ‘Fernando Barreyro’ se encuentra en una etapa de intenso trabajo dada la demanda constante, teniendo en cuenta que además de los pacientes de […]Seguir leyendo
Agosto es reconocido internacionalmente por ser un mes dedicado a la niñez: para celebrar las infancias y reconocer los desafíos que aún quedan para garantizar que se cumplan los derechos de los niños niñas y adolescentes. En ese marco, confirmaron que son nueve los niños en Misiones que están en lista de espera para recibir un trasplante […]Seguir leyendo
Estudiantes de Humanidades presentaron un comunicado al Consejo Directivo para que se realice un trabajo en la contención durante las trayectorias académicas A pesar de que ya transcurrió medio año del ciclo lectivo con la presencialidad plena como modalidad, la pandemia por Covid-19 dejó importantes marcas en los estudiantes. El distanciamiento en los vínculos y […]Seguir leyendo
Misiones se posiciona como la primera provincia en incluir las prácticas alternativas como la osteopatía, el reiki, la herboristería y demás como opciones dentro del sistema de salud tradicional. La normativa aprobada por Cámara de Representantes establece el marco regulatorio para la medicina tradicional y complementaria de manera optativa para los pacientes en hospitales, Centros […]Seguir leyendo
Por primera vez en Argentina se implantó el marcapasos conocido como el más pequeño del mundo actualmente en el mercado y desarrollado por la empresa líder en tecnología aplicada a la salud, Medtronic. Durante dos días, siete pacientes del Centro Integral de Arritmias de la provincia de Tucumán, a cargo del cardiólogo Luis Aguinaga, fueron beneficiados por el uso de esta […]Seguir leyendo
Se trata de un joven de entre 20 y 29 años con antecendente de un viaje reciente a San Pablo, la ciudad más afectada por la enfermedad en el país vecino. Con éste ya son 62 casos confirmados en el Estado de Paraná. El lunes, la Secretaría de Salud de Foz de Iguaçu confirmó el […]Seguir leyendo
Continuando con la concientización y prevención de enfermedades, el grupo Cuídate Iguazú, esta realizando charlas en colegios e instituciones sobre el HPV – Virus de papiloma humano que puede provocar cáncer de cuello uterino entre otros. En el mes de abril, se realizó la campaña de vacunación contra el HPV en las escuelas primarias, a […]Seguir leyendo
Derribando mitos, desde el Programa de Diabetes de la Provincia indicaron que si bien están estrechamente relacionados no hace falta tener sobrepeso u obesidad para tener diabetes tipo 2. Recientemente se reveló que, en Misiones, la prevalencia de diabetes aumentó llegando a los 12,7%, un incremento que responde a una tendencia a nivel nacional y mundial y […]Seguir leyendo
Según el diabetólogo Daniel Dionisi, el incremento en la prevalencia de la enfermedad metabólica puede estar asociado al coronavirus, que genera inflamación y acelera la aparición de la diabetes en personas con predisposición por herencia genética o por el estilo de vida. El porcentaje de diabéticos en Misiones, pasó del 9,5% (2019) al 12,7% (2022), […]Seguir leyendo
Según el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría – Misiones, Jorge Abian Achon, los inmunizantes que se comenzaron a aplicar en la población de edades entre los 6 meses y los 3 años, no representa ningún peligro y protege a un grupo etario de personas que hasta ahora, no estaban inmunizados. En Misiones ya […]Seguir leyendo