La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó hoy que el brote de la bacteria Legionella en la provincia de Tucumán se trata de «una bacteria súper conocida», motivo por el que «no hay que asustarse», y aclaró que «no se contagia de persona a persona». «Es una bacteria súper conocida, no hay […]Seguir leyendo
En cumplimiento con la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, promulgada el 24 de agosto, desde el primero de septiembre la dispensa de los mismos será “bajo receta archivada”. Esto significa que quien prescriba un antimicrobiano (antibiótico, antiviral, antifúngico, antiparasitario) deberá entregar al paciente la receta original y una […]Seguir leyendo
Se trata de un hombre de 64 años que tenía comorbilidades, informaron autoridades sanitarias de la provincia. Un hombre de 64 años se convirtió en la quinta persona fallecida en Tucumán por neumonía bilateral relacionada con la bacteria Legionella, relacionada con la bacteria Legionella, confirmaron autoridades sanitarias de la provincia. «Se trata de un paciente del sexo masculino […]Seguir leyendo
El secretario ejecutivo del Sistema provincial de Salud de Tucumán (Siprosa), Miguel Ferre Contreras, confirmó hoy que ya «se descartaron 25 causas distintas de enfermedades» al referirse a la enfermedad desconocida y pidió responsabilidad frente a los rumores que circulan. «La Dirección de Epidemiología que investiga los casos tuvo conocimiento de esto el día sábado […]Seguir leyendo
Aseguran que la infección provoca cuadros de neumonía bilateral y aún no pueden determinar su origen. Una enfermedad desconocida en Tucumán mantiene en máxima alerta a las autoridades sanitarias de la provincia tras la muerte de un médico y la internación de otros cuatro profesionales en terapia intensiva. A contrarreloj buscan encontrar el origen de esta nueva infección […]Seguir leyendo
En un balance del programa Irab, entre julio y agosto hubo menos casos de síndrome bronquial obstructivo En el transcurso del receso de invierno estaba previsto, según médicos y autoridades, un pico de cuadros respiratorios en la población pediátrica, situación que no se dio y, contrario a las proyecciones, se mantiene con valores estables en […]Seguir leyendo
El Hospital Pediátrico ‘Fernando Barreyro’ atiende una alta demanda. En el 90% de los casos hay sobrevida. Insisten en la ecocardiografía fetal en las embarazadas El Servicio de Cardiología del Hospital Pediátrico ‘Fernando Barreyro’ se encuentra en una etapa de intenso trabajo dada la demanda constante, teniendo en cuenta que además de los pacientes de […]Seguir leyendo
Agosto es reconocido internacionalmente por ser un mes dedicado a la niñez: para celebrar las infancias y reconocer los desafíos que aún quedan para garantizar que se cumplan los derechos de los niños niñas y adolescentes. En ese marco, confirmaron que son nueve los niños en Misiones que están en lista de espera para recibir un trasplante […]Seguir leyendo
Estudiantes de Humanidades presentaron un comunicado al Consejo Directivo para que se realice un trabajo en la contención durante las trayectorias académicas A pesar de que ya transcurrió medio año del ciclo lectivo con la presencialidad plena como modalidad, la pandemia por Covid-19 dejó importantes marcas en los estudiantes. El distanciamiento en los vínculos y […]Seguir leyendo
Misiones se posiciona como la primera provincia en incluir las prácticas alternativas como la osteopatía, el reiki, la herboristería y demás como opciones dentro del sistema de salud tradicional. La normativa aprobada por Cámara de Representantes establece el marco regulatorio para la medicina tradicional y complementaria de manera optativa para los pacientes en hospitales, Centros […]Seguir leyendo