Lo advirtió el Dr. Hugo Sanabria, jefe de la clínica diabetes (ICBA) y jefe del programa de prevención cardiovascular, un especialista en cardiometabolismo que insistió en la importancia de inculcar hábitos saludables de alimentación y de actividad física. Además, reveló que cerca la mitad de la población “es sedentaria y se mueve menos de 150 […]Seguir leyendo
El Boletín de Nación aclara que son “caracterizados por la jurisdicción como casos aislados asociados a casos importados” Se consolida la tendencia al descenso de los casos de dengue a nivel país, situación que se corrobora a su vez en la mayoría de las jurisdicciones. Así lo demuestra el último Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica […]Seguir leyendo
La Municipalidad confirmó los decesos, este jueves, luego de enviar resultados al Laboratorio Central. La alcaldía confirmó, este jueves 11, dos muertes por dengue en Foz do Iguaçu. Las víctimas son un hombre de 66 años y una mujer de 76 años, llegando a diez vidas perdidas por la enfermedad en el actual año epidemiológico […]Seguir leyendo
Al año se realizan hasta 600 intervenciones laparoscópicas de este tipo Anualmente en el hospital realizan más de 4.000 operaciones quirúrgicas. La apendicectomía puede ser simple o compleja. Influye la detección precoz del cuadro El Servicio de Cirugía del Hospital Madariaga realiza más de 4.000 intervenciones quirúrgicas al año, divididas en programadas y de urgencia. […]Seguir leyendo
La mayor demanda por parte de los chicos, desde los 13 años, es por lugares de tratamiento para salud mental. Recorren escuelas para captar situaciones que ameriten asistencia. Al hablar de salud mental, se incluye el bienestar emocional, psíquico y social de una persona, el cual influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona ante […]Seguir leyendo
La cifra actual superó el récord de 2020 cuando hubo 58.435 contagios a nivel nacional. ¿Cómo está la situación en Misiones y cuáles son las provincias más críticas? La cantidad de contagios de dengue alcanzó un nuevo pico histórico, con 71.717 personas afectadas, aunque se registra una tendencia a la baja en el ritmo de casos […]Seguir leyendo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. En medio de la ola de casos que afecta al país, la ANMAT aprobó la vacuna TAK-003, que está […]Seguir leyendo
Este martes, como cada 25 de abril, el mundo dedica esta fecha a generar conciencia sobre esta enfermedad que en nuestra región es más conocida como malaria. El paludismo o malaria es una enfermedad potencialmente mortal -aunque prevenible y curable- causada por parásitos del género Plasmodium que se transmiten al ser humano por la picadura de […]Seguir leyendo
Dengue: Misiones registra DEN-1 y 29 pacientes sin antecedentes de viaje El brote de dengue en el país no da tregua y los casos siguen en aumento, afectando principalmente la región Centro y el NOA. Misiones, en tanto, no se encuentra en ese nivel de alerta dado que son pocos los casos confirmados, según el […]Seguir leyendo
Hasta el momento se notificaron 56.324 casos y hay circulación viral en 15 jurisdicciones. El Ministerio de Salud de la Nación actualizó la situación epidemiológica respecto al dengue y a la fiebre chikungunya. Hasra el 16 de abril (semana epidemiológica 15 de 2023) se notificaron en el país 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.634 […]Seguir leyendo