Alejandro Pegoraro de Politikon Chaco, en comunicación con Radio Yguazú Misiones, mencionó cuánto recibió Puerto Iguazú en concepto de coparticipación los primeros 6 meses de este 2021. «En lo que tiene que ver con la coparticipación federal que llega todos los meses a las provincias, lo que hubo en el mes de junio es un […]Seguir leyendo
El Gobierno oficializó hoy la estatización por al menos 12 meses de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay, conocida como Hidrovía, y la Administración General de Puertos (AGP) pasará a administrarla. Así se dispuso por medio del decreto 427/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial: esta decisión le otorga a la AGP la concesión para […]Seguir leyendo
La coparticipación municipal en Misiones tocó un nuevo techo: llegó a $1.450 millones y volvió a crecer por encima de la inflación La coparticipación municipal en Misiones tocó un nuevo techo: llegó a $1.450 millones y volvió a crecer por encima de la inflación Por décimo primer mes consecutivo, los recursos por coparticipación municipal en […]Seguir leyendo
Las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias registraron nuevamente un crecimiento real durante el mes de junio, acumulando ya once meses consecutivos de alzas de las transferencias. En junio, se distribuyó un total de $320.321,1 millones, registrando un crecimiento interanual del 59,5% a pesos corrientes, mientras que en moneda constante la suba fue […]Seguir leyendo
La Nación gira a las provincias $8.000 millones de pesos por la pandemia y Misiones recibirá menos que Chaco y Formosa teniendo más población. Maurice Closs Senador Nacional, en diálogo con Radio Yguazú Misiones, expresó que el problema que hay es que la coparticipación que es muy vieja solamente se puede cambiar por un acuerdo […]Seguir leyendo
Durante el mes de mayo 2021, la provincia de Misiones tuvo ventas de combustibles al público por un total de 35.250 metros cúbicos, registrando un crecimiento respecto a mayo 2020 del 61,7%; al tiempo que, en la comparación con el mes previo (abril 2021), tuvo un incremento del 0,7%, siendo una de las únicas cinco […]Seguir leyendo
El precio de la carne vacuna no se tomó descanso en mayo y tuvo un incremento promedio del 5,9%, tres veces y media más que el aumento del 1,7% que se registró en el pollo, lo que determinó que la brecha entre los dos productos alcanzó el máximo valor en lo que va de la presidencia […]Seguir leyendo
El consumo de cemento en la provincia de Misiones durante el mes de mayo 2021 fue por un total de 21.340 toneladas, incrementándose un 28,3% respecto al mismo mes del año anterior; sin embargo, sufre su segunda caída consecutiva cuando se analiza la variación mensual: contra abril 2021, retrocedió un 6,4%, similar a lo observado […]Seguir leyendo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA del mes de mayo 2021 registró un incremento del 3,1%, un punto por debajo del registro de abril, y estuvo además por debajo del incremento del índice a nivel nacional, siendo la región con la menor alza de precios del mes. Además, en […]Seguir leyendo
Por primera vez en la pandemia se aplicará una actualización en los contratos de alquileres. Desde la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM) indicaron que el aumento anual de los primeros contratos de locación firmados bajo el nuevo régimen rondará el 37%. El año pasado, en plena pandemia y con la actividad económica ya golpeada, el […]Seguir leyendo