En la actualidad, los más de 40 mil planes que se liquidan en la provincia representan casi $800 millones que se vuelcan todos los meses a la economía. Desde julio cada beneficiario cobrará $22.770. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, tiene a su cargo la certificación de unos 5.100 planes sociales Potenciar […]Seguir leyendo
Un relevamiento realizado por técnicos de la Fadeeac refleja el contraste entre los precios del combustible, en un contexto de escasez y sobreprecios, particularmente pronunciados en 6 provincias, donde el litro de gasoil supera los $250. Junto con los cupos para repostar gasoil y los crecientes tiempos de espera, los transportistas sufren desde hace semanas […]Seguir leyendo
Alquileres, prepagas, servicio de agua son algunos de los incrementos autorizados por el Gobierno. Se suma la estacionalidad del turismo y la inercia de los alimentos. La segmentación de tarifas aun con fecha incierta. Las consultoras estiman una inflación de entre 4,6% y 4,7% para julio (Reuters) Los analistas económicos ya proyectan que la inflación […]Seguir leyendo
El dólar blue acelera su marcha alcista este miércoles 22 de junio.Mirá a cuánto opera luego de una nueva suba. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un aumento de $17, lo que representa su mayor avance mensual en este año. El dólar blue acelera alcanza su récord nominal histórico, al tiempo […]Seguir leyendo
Ayer el INDEC informó que la canasta básica aumento 4,6% en mayo y una familia tipo en Argentina necesitó más de $99.677 para no ser pobre. Los números de inflación mensuales que se registaron hasta el momento reflejan una situación preocupante, una inflación anual en Argentina superior al 70%. El economista Gerardo Alonzo Schwarz habló […]Seguir leyendo
Javier Madanes Quintilla se refirió a a las trabas para ingresar bienes para producir en el país y expresó su preocupación por el segundo semestre del año Javier Madanes Quintilla, presidente de Aluar y Fate, criticó duramente al Estado por no controlar de forma efectiva las importaciones, y expresó su preocupación por la disponibilidad de […]Seguir leyendo
Así surge de la medición oficial del Indec sobre la Canasta Básica total, que establece la línea de la pobreza. En tanto, la canasta alimentaria tuvo una suba de 4,6% y se necesitaron $44.499 de ingreso mensual para que un hogar de cuatro integrantes, no sea considerado indigente. En un año, la CBT aumentó un […]Seguir leyendo
La vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, Julia Acosta Azoya, se refirió al ajuste que tendrán aquellas personas que firmaron un contrato de alquiler hace un año, «tendría una suba del 60% según el índice, que se regula de acuerdo a la inflación y el salario, es muchísimo y asusta día a día, porque […]Seguir leyendo
De acuerdo a estas cifras, la Canasta básica creció por debajo de la inflación de mayo, que fue del 5,1%, según confirmó días atrás el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió un 4,6% en mayo, por debajo de la inflación general, por ende, una familia «tipo» […]Seguir leyendo
El inicio de la facturación con la nueva resolución será “con la facturación de julio que vence en agosto”, adelantó Adrián Rivero, gerente comercial de Energía de Misiones. Hay que anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía para no pagar la tarifa plena. El Gobierno presentó el nuevo régimen de segmentación […]Seguir leyendo