Son datos del Índice Barrial de Precios, elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci Misiones). “Sostener una alimentación adecuada y de calidad, se hace cada vez más difícil en Argentina. Los precios de los alimentos siguen subiendo, pero no los montos de salarios”, destacaron desde el Instituto de Investigación Social, […]Seguir leyendo
El rubro dominante en la canasta de consumo de las familias acumuló en el primer semestre un alza de casi 40%, más que el promedio del IPC. Café, atún y fiambres son algunos de los más costosos. Mientras las empresas emplean diversas estrategias para que el poder adquisitivo pueda soportar las compras. La aceleración del […]Seguir leyendo
La dueña de un local comercial de un barrio posadeño, relató que los alimentos que más tuvieron aumentos en la última semana son: el huevo, la harina, aceite, azúcar. En la última semana, hubo aumentos de precios en varios rubros-entre ellos el alimenticio-además de faltante de algunos productos. En ese contexto, para saber cómo están las […]Seguir leyendo
El turismo fuera del país, Netflix, Spotify y otros servicios de streaming se verán alcanzados por el aumento del 10% sobre los gastos en dólares. El Gobierno dispuso un incremento del 10% de la percepción a cuenta del pago de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias para operaciones de compras y gastos en el exterior. La […]Seguir leyendo
La cifra interanual volvió a ser la más alta de los últimos 30 años. Según el Indec, en los primeros seis meses del año la suba de precios fue de 36,2 por ciento La inflación de junio fue de 5,3% y en los primeros seis meses del año acumuló una variación de 36,2%, informó este jueves […]Seguir leyendo
El comerciante y expresidente de la CCIP Carlos María Beigbeder aseguró a la FM de las Misiones que «el INDEC se quedó muy corto» y alertó de que hay faltantes de aceites, harina y papel. Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación se aceleró en junio hasta el 5,3% […]Seguir leyendo
La percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales pasa del 35% al 45%; no afecta a las divisas para el atesoramiento, Comenzará a regir desde mañana. En medio del faltante de dólares, el Gobierno informó esta noche que aumentará el dólar turista. “La Administración Federal de Ingresos Públicos […]Seguir leyendo
Domingo Paiva, titular del SOIME, criticó duramente las medidas que tomó el BCRA respecto a las importaciones. “Es inadmisible llegar a una suspensión de trabajadores por medidas que frenan la producción», afirmó. Las limitaciones que impuso el Gobierno nacional a las importaciones impactó en una empresa misionera (propiedad de Román Queiroz) que ante la falta de […]Seguir leyendo
Lo acordó el gobernador Herrera Ahuad esta tarde con Daniel Scioli. La Nación aportará unos 750 millones de pesos hasta fin de año. Los consumidores tendrán la devolución del IVA si operan con tarjetas de débito, tarjetas sociales o billeteras virtuales. El mandatario misionero concretó el martes con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, […]Seguir leyendo
Desde la Confederación de Pymes Constructoras de Argentina que la crisis económica está incidiendo sobre la marcha de los “contratos de obras” tanto Privadas como Públicas, haciendo imposible el cumplimiento de los plazos. “La falta de insumos, materiales, y mano de Obra, en la Industria de la Construcción provocan atraso y necesidad de ‘Reprogramación de […]Seguir leyendo