En el noreste argentino los alimentos han aumentado un 73% en el último año, mientras que el promedio nacional en ese lapso fue del 70,6. El incremento de julio marcó la mayor suba desde que se mide en la región. La inflación de julio alcanzó un récord en las últimas décadas, fue de 7,4% y […]Seguir leyendo
El expresidente de la CCIP, Carlos María Beigbeder, en el marco de un análisis de los datos inflacionarios difundidos por el INDEC y sobre la situación de abastecimiento de productos. Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de la inflación del mes de julio arrojando un 7,4% de […]Seguir leyendo
La inflación de julio fue de 7,4% y se convirtió en la más alta desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. De esta forma la suba de precios en siete meses de 2020 alcanzó a 46,2%, mientras que la comparación interanual trepó a 71%. Los datos fueron difundidos hoy […]Seguir leyendo
El camino de la moneda paraguaya, que pone en evidencia la debilidad del peso argentino En 2010, se necesitaban 1.200 guaraníes para adquirir 1 peso argentino; hoy se requieren a razón de 23 El deterioro del peso argentino en los últimos años, producto de la persistente inflación y las constantes devaluaciones, llevó a una situación […]Seguir leyendo
En los últimos 6 a 12 meses, según un comerciante del Bº San Jorge, en el sur de Posadas, los compradores se están volcando a comprar productos de consumo diario, como yerba y azúcar, ya no en paquetes, sino fraccionados según el dinero del que disponen. La crisis económica, caracterizada por una fuerte suba de […]Seguir leyendo
El organismo revelará el próximo jueves el IPC de julio que ya tendrá el impacto de la disparada del dólar blue tras la salida de Martín Guzmán de Economía. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que de acuerdo a las previsiones […]Seguir leyendo
El «humor social» se ubica en niveles críticos y referentes no solo del oficialismo sino también de la oposición se exponen a ser abucheados cuando ensayan apariciones en público. Massa coincide con Batakis y admite que la situación es «compleja» Debió recurrir a su mejor cara de póquer el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, cuando […]Seguir leyendo
El ministro de Economía, Sergio Massa, definió cómo será la segmentación de tarifas destinada a reducir los multimillonarios subsidios al consumo de energía otorgados por el Estado. En primer lugar saldrán de la lista de beneficiarios unos 4 millones de usuarios que no aplicaron al formulario destinado a mantener los subsidios. En segundo término, para quienes solicitaron mantener el […]Seguir leyendo
Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones, analizó los anuncios efectuados por su par de la Nación, Sergio Massa y aseguró que son medidas positivas que será beneficiosas para la economía del país. Adelantó que Misiones sostendrá sus posturas, como afirmó el gobernador, Oscar Herrera Ahuad. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, analizó […]Seguir leyendo
El ministro de Economía informó un nuevo esquema de segmentación tarifaria donde habrá un tope de consumo para la tarifa con aporte del Estado Una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo ministro de Economía Sergio Massa, es que los subsidios para la energía eléctrica y el gas natural tendrán un tope de acuerdo a […]Seguir leyendo