Abarca, entre otros puntos, fuertes incentivos para quienes compren anticipadamente servicios a ser brindados el año próximo a través del Plan Preventa, moratoria impositiva, un Bono Vacacional para familias y la extensión del Programa ATP hasta el 31 de diciembre. La Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional N° 27.563 fue reglamentada […]Seguir leyendo
Después de tres semanas de idas y vueltas, el Sindicato de Empleados de Comercio, el más grande del país, y las tres cámaras empresarias de la actividad mercantil acordaron este miércoles un aumento salarial de $5000 mensuales en forma retroactiva desde el 1 de octubre a marzo de 2021. Es decir, serán seis cuotas extraordinarias […]Seguir leyendo
El Gobierno provincial presentó esta mañana los alcances y detalles del Plan Tractor. En el marco de la presentación, el Gobernador indicó que la medida apunta a incrementar de manera sostenible la capacidad de producción de la población rural a través de la tecnificación y mecanización, al tiempo que busca mejorar las condiciones de trabajo […]Seguir leyendo
Las ventas de combustibles al público en agosto en la provincia de Misiones tuvieron un crecimiento del 8,1% comparado con el mes anterior, siendo el cuarto mes consecutivo de incrementos mensuales. A su vez, en la comparación interanual (vs agosto 2019) las ventas mostraron una caída del 11,5%, todavía considerable, pero es la menor en […]Seguir leyendo
En la mañana de este martes 6 de octubre en la sede de la asociación hotelera y gastronómica de Puerto Iguazú (AHGAI) se llevó a cabo una reunión del comité de crisis conformado por 11 instituciones, entre cámaras y asociaciones y tres ministros del poder ejecutivo provincial, Hacienda Adolfo Safrán, turismo José María Arrúa y […]Seguir leyendo
En el mes de septiembre, la coparticipación creció para todas las provincias. La única que salió con un resultado negativo fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque sintió los primeros efectos de la quinta de puntos de la coparticipación para transferirlos a la Provincia de Buenos Aires, comentó Alejandro Pegoraro de Economis. La coparticipación […]Seguir leyendo
A través de una videoconferencia, el Gobernador encabezó el lanzamiento del evento comercial Mejor Oberá que se llevará a cabo del 3 al 8 de noviembre con la intención de incentivar el comercio, los servicios y el turismo en la zona centro de la provincia. La iniciativa contará con el apoyo del Estado provincial a […]Seguir leyendo
La coparticipación en Misiones mostró un crecimiento real en septiembre y la provincia captó $6.197,7 millones Luego de mostrar crecimientos reales en agosto, las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias y a la CABA volvieron a tener incrementos en septiembre, totalizando $196.165,7 millones, con un alza interanual del 42,4% nominal, que equivale a […]Seguir leyendo
El día de ayer, el Banco Central estableció 5 medidas: una serie de cambios en el manejo de la política monetaria que incluyen modificaciones en la tasa de interés y manejo de liquidez, el tipo de cambio, regulaciones cambiarias y la política de crédito. Mario Pernigotti Columnista, nos comentó que: “el Gobierno aspira a recaudar […]Seguir leyendo
En septiembre, Misiones tuvo los mayores crecimientos del país en patentamientos de autos y de motos
En septiembre de 2020, los patentamientos en Misiones mostraron importantes incrementos mensuales e interanuales tanto en autos como en motos. De hecho, fueron los más altos de todo el país, por lo que la provincia misionera encabezó todos los rankings con un notable aumento. Además, para el caso de los autos, Misiones tuvo su primer […]Seguir leyendo