Comerciantes de Iguazú expresan que se está notando la presencia de brasileños pese a las restricciones

Distintos comerciantes de Puerto Iguazú hablaron acerca de cómo observan el movimiento comercial, turístico actual de nuestra ciudad. La mayoría coincidió en que de manera gradual se va notando la presencia de los hermanos de países vecinos teniendo en cuenta las restricciones que todavía existen para cruzar por el Puente Internacional Tancredo Neves. Mariano Doldan […]Seguir leyendo

Recuperaron motos robadas en el barrio Altos del Paraná

El personal de la división Investigaciones de la Unidad Regional V recuperó ayer, en un taller mecánico del citado barrio, dos motocicletas de 110 cilindradas cada una con pedido de secuestro por robo en la Comisaría 1ra. Los investigadores realizaban tareas especificas por el vecindario en relación a los hechos, hasta que llegaron al nombrado […]Seguir leyendo

Una empresa australiana invertirá más de u$s8.000 millones en la Argentina para producir hidrógeno verde

La firma australiana Fortescue anuncia una importante inversión en Río Negro. Creará miles de puestos de trabajo y el ingreso de divisas por exportación. La firma australiana Fortescue, del acaudalado Andrew Forrest, realizará una multimillonaria inversión, más de u$s8.000 millones, en Argentina destinada a producir hidrógeno verde. La información fue adelantada en exclusiva por Ámbito, y […]Seguir leyendo

Ya se usan carriles diferenciados para cargar combustible en Iguazú

“En cualquier momento lo va a tener que aplicar Posadas”, enfatizó el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste Argentino (Cesane), Faruk Jalaf. A sugerencia de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste Argentino (Cesane), desde este lunes los asociados de la Capital del Turismo implementaron carriles diferenciados […]Seguir leyendo

“Sin financiamiento sostenible no habrá desarrollo sostenible”, afirmó Alberto Fernández en Glasgow

El presidente Alberto Fernández aseguró al participar en Glasgow del evento de Alto Nivel titulado «Acción y Solidaridad: La Década Crítica» que “los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50 por ciento de su cartera de préstamos a acciones ambientales” para lograr una “transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e […]Seguir leyendo