ATE Iguazú se suma al paro nacional con reclamos salariales 

 ATE Iguazú se suma al paro nacional con reclamos salariales 

El secretario de ATE Iguazú, Orlando Alfonzo, detalló cómo afecta la medida a los servicios públicos en la ciudad y apuntó contra la falta de respuestas del municipio y la provincia.

En el marco del paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la seccional de Puerto Iguazú adhirió a la medida con una jornada de protesta que incluye asambleas. Uno de los focos principales fue el hospital Marta Schwarz, donde se realizó una concentración de trabajadores estatales.

“El paro es a nivel nacional, pero nosotros también lo tomamos como un reclamo local y provincial”, explicó Orlando Alfonzo, secretario de ATE Iguazú, en diálogo con Radio Yguazú. Según detalló, el hospital funciona solo en el área de guardias, garantizando la atención de emergencias y urgencias. En cuanto a los bancos, permanecen cerrados durante la jornada, aunque los cajeros automáticos están operativos. El transporte público, en cambio, funciona con normalidad.

Alfonzo hizo hincapié en la crítica situación salarial del personal municipal y hospitalario, y señaló que no se han logrado avances significativos a pesar de las gestiones realizadas. “El intendente otorgó un 10,4% de aumento, que representa apenas $30.000 o $40.000 de bolsillo. Es una vergüenza para cualquier trabajador”, expresó con indignación. En el caso del personal del hospital, el aumento provincial fue del 13,4%, cifra que también calificó como insuficiente.

El sindicalista indicó que, aunque hubo una instancia de diálogo con un representante legal del municipio, no se llegó a ningún acuerdo. “Nos recibieron, pero el intendente se negó a superar ese porcentaje. No obtuvimos respuestas concretas a nuestros pedidos”, lamentó.

ATE Iguazú exige una recomposición salarial acorde al costo de vida actual, y sostiene que los recursos económicos del municipio —producto del turismo y otros ingresos— permitirían un mayor esfuerzo por parte del Ejecutivo local. “Nosotros sabemos que hay plata, pero la decisión política es no distribuirla entre los trabajadores”, agregó Alfonzo.

Por último, confirmó que se encuentran reunidos en asamblea en el hospital y que las medidas podrían continuar si no se abren canales efectivos de negociación. “La lucha es por todos los trabajadores y por una mejora real en nuestras condiciones. No vamos a parar hasta que nos escuchen”, concluyó.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.