Aguará guazú rescatado en Foz do Iguaçu esta listo para ser devuelto a su hábitat

El joven guará guazu (Chrysocyon brachyurus), bautizado como Ybipiru, fue rescatado en la zona urbana de Foz do Iguaçu y ahora está listo para regresar a su hábitat natural. El rescate tuvo lugar en la Avenida das Cataratas, en una operativo conjunto entre Eco Park Foz, la Policía Ambiental, el Proyecto Onças do Iguaçu y la empresa Itaipu Binacional.
Ybipiru, cuyo nombre significa «perdido, desorientado» en guaraní, pesa 26 kg y fue trasladado al Refugio Biológico Bela Vista (RBV), donde se le realizaron exámenes que confirmaron su buen estado de salud. Mientras espera su liberación, el animal permanece bajo cuidados hasta que el ICMBio determine un lugar seguro para su reintegración en la naturaleza. Para garantizar su monitoreo tras la liberación, recibirá un collar con GPS financiado por Eco Park Foz.
La presencia de un lobo guará en un área urbana destaca los impactos de la pérdida y fragmentación de hábitats, lo que obliga a los animales silvestres a desplazarse en busca de alimento y refugio. Este cánido es más común en el Cerrado, el Pantanal y regiones de campos abiertos, siendo poco frecuente en la Mata Atlántica, como es el caso de Foz do Iguaçu.
Rescate Cuidadoso
El rescate de Ybipiru ocurrió en la noche del miércoles (12), cuando fue avistado acorralado junto a un restaurante en un área de alto riesgo de atropellamiento. La Policía Ambiental fue alertada y, junto con equipos especializados, llevó a cabo una operación cuidadosa para garantizar la seguridad del animal.
Leandro Mautone, socio fundador de Eco Park Foz, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones involucradas. «Fue una acción delicada, ya que el animal estaba estresado y en una zona peligrosa. Trabajamos con mucha precaución para asegurar un rescate seguro», afirmó.
Para su traslado al Refugio Biológico, el veterinario Henrique Riva sedó al animal. En el refugio, Ybipiru recibió la atención necesaria y fue alojado en un recinto adaptado para su recuperación.
Nuevamente atropellaron a un ocelote en el Parque Nacional Iguazú
Conservación y Monitoreo de la Fauna Silvestre
El caso de Ybipiru refuerza la importancia de las políticas de conservación y monitoreo de la fauna silvestre, especialmente en regiones donde el crecimiento urbano amenaza los ecosistemas naturales. El lobo guará está clasificado como «vulnerable» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y su presencia en áreas urbanas es una señal de alerta sobre la necesidad de medidas que garanticen la conectividad entre hábitats y la protección de la biodiversidad.
Con el apoyo de instituciones y especialistas, Ybipiru tendrá la oportunidad de regresar con seguridad a su entorno natural, representando un paso importante en la preservación de esta emblemática especie de la fauna brasileña.
diariodefoz