Vecinos del barrio Santa Rosa reclaman por seguridad, debido a tiroteos frecuentas en las zona ribereña

Ver esta publicación en Instagram
Mario Antonowicz comentó sobre la presentación realizada por un grupo de vecinos del barrio Santa Rosa de Puerto Iguazú, quienes elevaron notas formales a diversas autoridades para denunciar hechos de violencia armada en la zona ribereña y la ocupación irregular de terrenos provinciales.
Las presentaciones fueron dirigidas al intendente Claudio Filippa, al juez federal de Iguazú, Marcelo Alejandro Cardoso, al juez de Instrucción Nº1, Martín Brites, al ministro de Ecología, Martín Recamán, al director de Tierras, Rubén Sales, al jefe de la Unidad Regional V de la Policía de Misiones, Comisario Mayor Gustavo Gómez, al presidente del Concejo Deliberante, Javier Bareiro, al jefe del bloque opositor, concejal Alejandro Verón, entre otros funcionarios provinciales, municipales y judiciales.
Los reclamos se centran en dos problemas principales:
- Tiroteos frecuentes en la zona ribereña del río Paraná, cerca de las viviendas del barrio. “La presencia de disparos genera temor constante y amenaza la tranquilidad de toda la comunidad”, expresaron los vecinos.
- Ocupación ilegal de un terreno ubicado en las calles Los Jazmines y Los Alelíes, lindante con la toma de agua del barrio. Según denunciaron, esta ocupación atribuida a ciudadanos extranjeros provoca ruidos molestos, quema de basura, tenencia irresponsable de animales y tala indiscriminada de árboles nativos en un predio de carácter provincial.
Antonowicz destacó la actitud responsable de los vecinos al formalizar sus reclamos:
“Es la manera correcta de poner en conocimiento a las autoridades lo que está pasando. Aunque sea ‘vox populi’, con estas notas queda asentado que el problema existe, que hay un recibo y un sello de entrada. Así, las autoridades no pueden alegar desconocimiento si las cosas escalan a mayores”.
El periodista también subrayó que las notas fueron presentadas hace 10 días y aún no hay respuestas por parte de las autoridades competentes.
“Esperemos que no se llegue a una tragedia para que después digan ‘si hubiéramos sabido’. Ahora lo saben, está asentado, es hora de que actúen”, advirtió.
Los vecinos confían en que la intervención de las autoridades municipales, provinciales y judiciales pueda contribuir a restablecer la seguridad, la convivencia y la protección ambiental en el barrio Santa Rosa.
