Vacaciones de invierno en Cataratas del Iguazú: organización y recomendaciones para disfrutar del Parque Nacional

Durante el receso invernal, el Parque Nacional Iguazú se prepara para recibir a los visitantes que eligen disfrutar de una de las maravillas naturales más imponentes del mundo. Con una logística reforzada y múltiples servicios disponibles, la organización busca ofrecer una experiencia segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente.
Horarios y acceso
El Área Cataratas permanece abierta todos los días, incluyendo feriados. El ingreso está habilitado de 8:00 a 16:00 horas, mientras que los circuitos internos pueden recorrerse hasta las 16:45. El cierre total del parque es a las 18:00. La venta de entradas también se realiza hasta las 16:00.
Tren de la Selva
Es importante tener en cuenta que durante todo julio estará cerrado el sendero vehicular que une la Estación Cataratas con la Estación Garganta, por lo que se recomienda organizar la visita con anticipación. El último tren hacia la Garganta del Diablo parte a las 15:30, mientras que el regreso desde Cataratas hacia la Estación Central tiene su última salida a las 17:30.
Regulación del flujo en el Balcón Garganta del Diablo
Para garantizar una mejor experiencia a todos los visitantes, se solicita respetar un máximo de 15 minutos de permanencia en el Balcón Garganta del Diablo, uno de los puntos más visitados y fotografiados del parque.
Circuitos y accesibilidad
El Parque ofrece una amplia variedad de circuitos con diferentes niveles de dificultad y accesibilidad:
- Circuito Garganta: 1400 metros, 90 minutos, 100% accesible.
- Circuito Superior: 1850 metros, 120 minutos, 100% accesible.
- Circuito Inferior: 1750 metros, 90 minutos, 70% accesible.
- Sendero Verde: 650 metros, 15 minutos, 100% accesible.
- Sendero Macuco: 3500 metros, 180 minutos, no accesible.
Todos los recorridos están diseñados para brindar contacto directo con la selva misionera, la fauna y los saltos de agua.
Servicios disponibles
El Parque cuenta con servicios como alquiler de coches de bebé, lockers, sillas de ruedas gratuitas, caniles para mascotas, estacionamiento (hasta las 18:30 h), locales gastronómicos y tiendas de souvenirs.
Centro de Interpretación Yvyrá Reta y Territorio Yaguareté
Los visitantes también pueden conocer en profundidad la biodiversidad de la región en el Centro de Interpretación Yvyrá Reta o sumarse a las acciones de conservación en el Territorio Yaguareté.
Organización para grupos guiados
La Intendencia del Parque Nacional Iguazú y la concesionaria Iguazú Argentina informan que los tickets del tren serán entregados exclusivamente a los guías, quienes deberán estar con sus grupos en puntos estratégicos como el Patio y la Estación Cataratas. Esta medida busca optimizar la circulación de los contingentes y mejorar la atención al público.
Un llamado al cuidado
Desde la administración del Parque se insiste en el compromiso colectivo para preservar este Patrimonio Natural de la Humanidad: usar los cestos de basura, reciclar y respetar los horarios de regreso indicados en los tickets son acciones fundamentales para garantizar la sostenibilidad del entorno.
Iguazú en invierno
Las Cataratas del Iguazú ofrecen un espectáculo inigualable durante todo el año. Este invierno, el Parque Nacional invita a descubrir la selva en su máximo esplendor, con una organización pensada para que cada visitante se lleve una experiencia inolvidable.