Vídeos

Para que la desaparición de la selva paranaense no sea un hecho inexorable se requiere de recursos económicos

El Ministro de Cambio Climático Patricio Lombardi, estuvo a cargo ayer del panel del seminario biodiversidad y sociedad, pero se refirió específicamente al trabajo que llevan adelante de buscar recursos para financiar el oxígeno que Misiones libera al mundo. «Nosotros pensamos que solamente a veces exportamos yerba mate, té pero también producimos y exportamos oxígeno […]Seguir leyendo

Las acciones para la conservación de la selva paranaense deben hacerse hoy no podemos esperar a mañana

La magíster arquitecta Viviana Rovira en su carácter de Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) destacó la importancia del seminario que se llevó acabo en Puerto Iguazú el día de ayer y que ha tenido repercusión internacional manifestando que permitió visibilizar la realidad misionera sobre la conservación de la selva paranaense en pie y […]Seguir leyendo

«Si Foz no gestiona, Brasilia va a tomar ciertas decisiones que no serán beneficiosas para nosotros», expresó el Pte. de la CODESPI

Primeramente, Pablo Bauza Presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de Puerto Iguazú (CODESPI) y Propietario de la La Rueda Restaurant de Puerto Iguazú que hoy está cumpliendo 46 años de servicio, en diálogo con Radio Yguazú Misiones, expresó que en todos esos años hubo cosas que los afectó como los altos y […]Seguir leyendo

«Por más que Argentina hoy decida abrir la frontera, del lado Brasileño sólo estará permitido el paso de los moradores de la frontera y no de turistas», expresó el Secretario de Turismo de Foz

Paulo Angeli  Secretario de Turismo de Foz de Iguazú, habló en Radio Yguazú Misiones, acerca de si Brasil abrirá las fronteras con Argentina, teniendo en cuenta el anuncio de la prueba piloto de la apertura del Puente Internacional Tancredo Neves que se realizaría el lunes 27. En primera instancia, mencionó que «estábamos hablando con el […]Seguir leyendo

Políticos y científicos europeos participaron del Seminario sobre biodiversidad, bosque, salud y sociedad

Ayer se llevó a cabo en el hotel Meliá de Puerto Iguazú el Primer Seminario sobre Biodiversidad, Bosque, Salud y Sociedad. El seminario fue parte de las actividades mundiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contó con la presencia de expositores locales e internacionales como así también participaron del mismo políticos y científicos […]Seguir leyendo