Simulacro de rescate en zona agreste a orillas del río Iguazú

 Simulacro de rescate en zona agreste a orillas del río Iguazú

El domingo 5 de octubre, la Sección de Socorrismo, en conjunto con el grupo GERSI de Puerto Iguazú y la unidad K9, llevó adelante una práctica de simulacro de rescate de una persona caída en un entorno agreste, con el objetivo de fortalecer la coordinación operativa entre las distintas unidades de emergencia.

El ejercicio se desarrolló en un sector de difícil acceso a orillas del río Iguazú, caracterizado por pendientes pronunciadas, vegetación densa, presencia de musgos y condiciones resbaladizas, lo que puso a prueba la pericia de los rescatistas en un escenario similar a una emergencia real.

Al iniciar el operativo, dos integrantes del equipo de Socorrismo y el personal K9 emprendieron la búsqueda de la víctima simulada. Una vez localizada, se procedió a la primera evaluación prehospitalaria, constatando que presentaba una fractura expuesta en el pie izquierdo. Aunque consciente, la víctima mostraba un estado general comprometido.

Tras la inmovilización y estabilización inicial, se solicitó la intervención del grupo GERSI para llevar a cabo el traslado seguro. Luego de evaluar las características del terreno, el comando de incidentes determinó que la evacuación se realizaría por vía fluvial, debido a la complejidad y el riesgo que implicaba el acceso terrestre.

El operativo culminó exitosamente cuando todo el personal regresó por el mismo sendero utilizado durante el ingreso, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos.

Este tipo de prácticas conjuntas resulta fundamental para fortalecer la coordinación entre las distintas unidades de rescate: la unidad K9, en la búsqueda y localización de personas; el equipo de Socorrismo, en la atención inicial y estabilización; y el GERSI, en las maniobras de evacuación en terrenos de difícil acceso.

La capacitación constante y el trabajo coordinado son claves para optimizar los procedimientos de rescate, garantizando la seguridad tanto de las víctimas como de los propios rescatistas en situaciones reales de emergencia.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.