Santa Misa en las Cataratas por la Jornada Mundial de Oración por la Custodia de la Creación


En el marco de la 10ª Jornada Mundial de Oración por la Custodia de la Creación, este domingo 1 de septiembre se celebró una Santa Misa en las Cataratas del Iguazú, presidida por monseñor Nicolás Baisi, obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú.
La ceremonia reunió a miembros de Parques Nacionales, trabajadores del área de servicios y numerosos laicos, quienes participaron en la Eucaristía que, además, estuvo dedicada a rezar por el eterno descanso de los guardaparques Jorge Cieslik, Bernabé Méndez y Ricardo Melzew, fallecidos en el cumplimiento de su labor de custodiar el Parque Nacional Iguazú.
Durante su homilía, monseñor Baisi recordó que la Creación es reflejo de Dios y que cada elemento natural nos remite a la grandeza del Creador. Citando a san Agustín, expresó: “Interroga a la belleza de la tierra, interroga a la belleza del mar, interroga a la belleza del aire que se dilata y se difunde […] Todas te responden: míranos, somos bellas”.
El obispo subrayó que el mundo creado es un don que debe ser cuidado con responsabilidad, pero que su finalidad última es conducir al hombre hacia Dios. “La Creación nos habla de Dios, aunque no lo veamos. Resuena su eco por toda la tierra”, señaló.
La celebración se realizó siguiendo el nuevo formulario litúrgico por la Custodia de la Creación, que busca concientizar sobre el cuidado de la naturaleza como parte de la fe, y fue también un momento de homenaje a quienes dieron su vida protegiendo la biodiversidad del Parque Nacional Iguazú.
