Puerto Iguazú se sumó a la Tercera Marcha Federal en defensa de la educación y la salud pública

 Puerto Iguazú se sumó a la Tercera Marcha Federal en defensa de la educación y la salud pública

Puerto Iguazú participó este miércoles de la Tercera Marcha Federal en defensa de la educación y la salud pública, una movilización nacional que también sumó el reclamo de diversos sectores sociales frente al desfinanciamiento en áreas sensibles como ciencia, cultura, discapacidad, jubilaciones e instituciones del Estado.

Durante la manifestación local, el rol de los diputados misioneros fue uno de los ejes centrales de las consignas. Los participantes señalaron la necesidad de unificar las luchas de todos los sectores afectados por las políticas del gobierno de Javier Milei. Entre los puntos más destacados, rechazaron el cierre del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET), considerado clave para la investigación de enfermedades tropicales en la región. También cuestionaron la alianza del gobierno provincial con las ideas de La Libertad Avanza.

La marcha a nivel nacional tuvo su epicentro en la Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires donde  personas repudiaron el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y exigieron medidas frente a la emergencia pediátrica.

Aunque Puerto Iguazú no cuenta aún con sede universitaria, en el centro de la ciudad se reunieron profesionales formados en universidades públicas, jóvenes que sueñan con estudiar, familias y vecinos comprometidos con la defensa de la educación gratuita y de calidad.

Cabe recordar que a principios de 2023 el Parque Nacional Iguazú firmó un convenio con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para ceder un predio en la avenida Tres Fronteras, con el objetivo de habilitar en el futuro el dictado de carreras en la ciudad, lo que todavía no se concretó.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
2
+1
2
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.