Puerto Iguazú : Resolución Judicial en favor de UBER

 Puerto Iguazú : Resolución Judicial en favor de UBER

El hecho ocurrió en Puerto Iguazú, donde se secuestró un vehículo de un chofer de Uber y se le habían aplicado multas.

El fallo es claro: Uber no es un servicio público como el taxi o el remis, sino una actividad privada regida por el Derecho Civil y Comercial, donde un conductor y un pasajero acuerdan libremente un traslado. Por lo tanto, no corresponde aplicar sanciones pensadas para el sistema tradicional, ni utilizar el poder de policía municipal para castigar actividades lícitas sin una norma razonable y específica.

La Justicia destacó que el municipio no puede sancionar arbitrariamente, y que cualquier medida debe respetar principios básicos: legalidad, proporcionalidad, razonabilidad y derecho de defensa. En este caso, ninguno de esos requisitos se cumplió.

El Dr. Fabián De Sa, Abogado defensor, declaró que se dio lugar sobreseimiento de su cliente conductor y se declaró inaplicable la resolución de la Municipalidad. Es un mensaje claro: no se puede perseguir a trabajadores que realizan una actividad privada, sin riesgo para la comunidad y dentro del marco legal vigente.

Este fallo marca un precedente importante: defiende la libertad de trabajar, protege a quienes buscan generar ingresos mediante plataformas digitales y obliga al Estado municipal a actuar con seriedad, con normas claras y sin arbitrariedades.

Manifestó.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
68
+1
9
+1
9
+1
21
+1
6
+1
0
+1
0

4 Comentarios

  • Que maldad por parte del municipio me parece bien que hayan perdido esta elección

  • Cuando la justicia divina prevalece ante el manejo arbitrario por quienes administran una sociedad cansada de malos procedimientos hacia su propio pueblo.

  • Me da mucha pena y tristeza y bronca a la vez que este sr apoye un aplicativo qué viene a empobrecer,precarizar mas nuestro rubro,apoyando un aplicativo extranjera y yendo encontra a mas de 800 familias que vivimos y dependemos de nuestros servicios prestados en general al trasportes de pasajeros,todo por un capricho hacia el intendente sin pensar con las consecuencias de demás familias

  • Pregunto: existe acuerdo entre partes privadas cuando interviene un tercero (UBER) en la contratacion, precio, cobranza y retencion de comisiones por viaje ? Por otra parte, quien controla que los vehiculos esten en condiciones de circular ? (VTV, seguro, etc) Este fallo podria sentar precedente en otras actividades como el hospedaje turistico ?

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.