Puerto Iguazú primer destino sustentable de Argentina, ¿será?

Recientemente, Puerto Iguazú fue reconocido como el primer destino sustentable de Argentina, una distinción otorgada por Biosphere en el marco del Programa de Transformación a Futuro. Este reconocimiento, anunciado a través de las redes sociales y respaldado por la Fundación Plan 21, Universal Assistance,el Instituto de Turismo Responsable de España, Fundación Zurich y otras organizaciones, sitúa a la ciudad entre los 100 destinos certificados a nivel mundial y el segundo en Latinoamérica.
Sin embargo, esta certificación ha generado polémica entre los residentes y observadores locales, quienes cuestionan si la ciudad realmente cumple con los criterios de sustentabilidad. Un caso emblemático es el del arroyo Tacuara, un cuerpo de agua que atraviesa toda la ciudad y que en décadas pasadas suministraba agua cruda para su potabilización. Hoy, sin embargo, su estado plantea dudas sobre la verdadera condición ambiental de la ciudad.
Mario Antonowicz puso en duda la certificación, y expresó su escepticismo señalando que quienes otorgaron esta distinción «evidentemente no recorrieron el principal arroyo que cruza la ciudad». La preocupación se centra en la falta de evidencia visible de mejoras ambientales y en la posibilidad de que la certificación haya sido otorgada sin una evaluación en terreno.
La distinción reconoce acciones permanentes en materia de sustentabilidad público-privada, incluyendo iniciativas en igualdad de género, consumo responsable del agua, seguridad e higiene, y salud pública. No obstante, las críticas apuntan a la necesidad de revisar y evaluar con mayor profundidad las condiciones reales de la ciudad para garantizar que estas certificaciones reflejen la situación ambiental de manera objetiva.
Leemos tu Opinión al 3757525155
1 Comentarios
Quienes dieron esa distinción no saben nada, cave destacar que Iguazú no trata los efluentes y va toda la merd derecho al río, tampoco tratan debidamente el agua para la población.