Puerto Iguazú: fuerte reacción del sector de taxis tras el fallo que avala Uber

 Puerto Iguazú: fuerte reacción del sector de taxis tras el fallo que avala Uber

El reciente fallo judicial que habilita el funcionamiento de Uber en Puerto Iguazú continúa generando repercusiones. En este contexto, Fredi Ríos, taxista y vocero del sector, realizó duras declaraciones en las que llamó a sus colegas a “levantar la voz” y a defender el trabajo de las familias que dependen del servicio de taxis y remises en la ciudad.

Ríos apuntó directamente contra quienes —según él— impulsan la apertura del rubro y la habilitación de plataformas digitales de transporte. “Tenemos nombre y apellido de quien quiere liberar el rubro, quien quiere pasarnos por arriba a un montón de familias que viven de esto”, expresó. Aunque no mencionó públicamente la identidad, señaló que se trata de un “concejal electo” que, a su criterio, busca “precarizar el trabajo”.


“No puedo ser el único que dé la cara”

En un mensaje dirigido a sus colegas, el vocero remarcó que no puede ser el único en manifestarse públicamente. “Yo no puedo salir todo el tiempo a defender al rubro. Necesitamos ser una sola voz. Todos tenemos que defender”, insistió.

Ríos afirmó que quienes apoyan la llegada de Uber “no viven del taxi ni del remis” y “no conocen las trayectorias ni las familias que dependen de este trabajo desde hace décadas”.


Llamado a medidas y críticas al fallo

El referente del sector también hizo un llamado explícito a sus pares para que tomen postura activa:
“Empecemos a escrachar, a hablar, a reprochar esto. Si no, no tiene sentido lo que hacemos. Defendámonos entre todos”.

Sostuvo además que la resolución no habilita automáticamente la aplicación en la ciudad:
“Iguazú tiene su carta orgánica, una ordenanza. Acá no está habilitado el aplicativo. Todos los vehículos deben cumplir con la normativa municipal”.

Aseguró que la situación es “una maniobra para hacer creer que está todo perdido” e instó a no ceder ante la presión:
“Sigamos la lucha. Esto no lo vamos a dejar barato”.


Llamado a movilización nacional

Finalmente, Ríos anticipó que el sector prepara una acción más visible y de mayor alcance:
“El día martes la fuerza se tiene que hacer notar en todo el país”.

Las declaraciones profundizan la tensión entre quienes apoyan la llegada de plataformas digitales y quienes sostienen que su implementación pondría en riesgo la fuente laboral de cientos de familias en Puerto Iguazú.

Puerto Iguazú: el abogado Fabián De Sá celebró el fallo a favor de Uber y cuestionó el accionar municipal y del sector del transporte

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.