Puerto Iguazú celebra 124 años: historia, identidad y festejos
Con un clima soleado y temperaturas agradables, Puerto Iguazú vive hoy una jornada especial: la ciudad cumple 124 años de historia, un aniversario que invita no solo a celebrar sino también a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de una de las localidades más emblemáticas de Misiones.
Puerto Iguazú celebra un nuevo aniversario de su fundación, la cual se remonta al 10 de septiembre de 1901. Esta fecha fue establecida por el Concejo Deliberante local, que en 1991 decidió reconocer ese día como el punto de partida oficial de la localidad, ligada inevitablemente a las famosas Cataratas del Iguazú, su principal atractivo turístico.

Fundada a fines del siglo XIX, Puerto Iguazú creció gracias al esfuerzo de pioneros y familias que llegaron desde distintos puntos del país y del mundo, eligiendo estas tierras para echar raíces. Su desarrollo estuvo marcado por el turismo y la presencia imponente de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, que la han convertido en destino de miles de visitantes cada año.
La semana de festejos comenzó ayer, martes 9 de septiembre, con la entrega de certificados a pioneros que dan nombre a las calles del barrio Las Palmeras, un gesto que busca mantener viva la memoria de quienes construyeron la identidad local.
Para este miércoles 10, el programa incluye el tradicional almuerzo de pioneros, un encuentro cargado de recuerdos y anécdotas.
Las celebraciones continuarán el jueves 11, cuando a las 11:30 se realice una conferencia de prensa para el lanzamiento del Abuelazo Solidario, además de la entrega de una declaración de interés a un ciclista destacado de la ciudad.
El viernes 12 será el turno de la Fiesta del Reviro, reprogramada para las 18:00 en la Plaza Ramón Carrillo del barrio Obrero, con premios y trofeos para los mejores cocineros de este plato típico misionero.
El cierre deportivo y musical llegará el sábado 13 con la carrera nocturna: a las 19:15 largará la categoría infantil (Kids) y a las 20:00 la competencia para adultos. La jornada culminará con un espectáculo de Caramba Cumbia, que promete animar a vecinos y turistas.
A pesar de la fecha festiva, las actividades municipales y escolares están suspendidas, mientras que los bancos funcionan con normalidad. La ciudad, envuelta en un ambiente de tranquilidad, invita a disfrutar de la jornada en familia o entre amigos, compartiendo un mate o participando de las propuestas culturales y recreativas.
