Promotores de salud de Iguazú se capacitaron para fortalecer la planificación de campañas de vacunación

 Promotores de salud de Iguazú se capacitaron para fortalecer la planificación de campañas de vacunación

Durante tres jornadas, promotores de salud de la zona norte de Misiones participaron en Iguazú de una capacitación intensiva en microplanificación de vacunación. El objetivo principal fue optimizar el registro y seguimiento de las dosis aplicadas, mejorar la organización de los equipos de vacunadores y diseñar estrategias más efectivas para alcanzar la cobertura óptima recomendada.

En el primer día, los participantes trabajaron sobre la importancia de contar con datos precisos, uniendo cada dosis con la persona vacunada y avanzando hacia un sistema digitalizado. Esta modernización busca agilizar el trabajo de vacunadores, promotores y centros de salud, y facilitar la llegada de las campañas a toda la comunidad.

La elección de Iguazú como punto de partida respondió a varios factores: la dificultad de acceso en ciertas zonas, el constante flujo turístico y la cercanía con países vecinos, donde circulan enfermedades como sarampión y rubéola. Estas condiciones hacen necesario reforzar el “escudo protector” de inmunización para prevenir brotes.

Según la OPS, el porcentaje óptimo de cobertura para garantizar la inmunización comunitaria es del 95%, pero Misiones se encuentra actualmente por debajo de ese nivel. En diálogo con este medio, Roberto Lima, enfermero profesional y jefe del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, destacó:

“Los promotores recibieron todas las herramientas para aplicar en terreno. Ahora el desafío es planificar y organizar el trabajo para aumentar el índice de personas inmunizadas. Se avanzará tanto en la vacunación intramuros como en el trabajo extramuros, con visitas casa por casa”.

La capacitación concluyó con la elaboración de estrategias territoriales que permitirán a los equipos comenzar a implementar las acciones en sus localidades. El objetivo es claro: mejorar la cobertura y proteger a la población misionera frente a enfermedades prevenibles.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.