Productores Yerbateros endurecen su protesta y se concentran en el acceso a Cataratas


Productores de yerba mate de diversas regiones productivas intensificaron hoy sus protestas en Puerto Iguazú, exigiendo un precio justo para la materia prima. Desde las primeras horas de la mañana, los manifestantes se congregaron en el cruce de la Ruta Nacional 12 y el acceso a las Cataratas del Iguazú, aprovechando el inicio del feriado de Carnaval para visibilizar su reclamo ante la afluencia de turistas.
Armados con pancartas y folletos, los productores denunciaron la falta de acuerdo en el precio de la hoja verde y la negativa de la industria a entablar un diálogo que contemple un valor que cubra los costos y garantice una ganancia justa. La protesta, que mantiene paralizada la zafra gruesa, incluyó el bloqueo del paso de camiones cargados de yerba hacia los secaderos.
«No podemos seguir trabajando a pérdida mientras la industria se lleva la mayor parte de la ganancia», expresaron algunos de los manifestantes. «Ésto no es contra Milei o el gobierno nacional sino contra quienes se llenan de plata con nuestro trabajo» sentenció un productor.
Durante la jornada, la protesta se desarrolló de manera pacífica pero firme, y se llevó a cabo una asamblea para definir los próximos pasos del reclamo. No se descartan medidas más drásticas si no se obtienen respuestas concretas por parte de la industria.
Mientras tanto, los turistas que arribaron para disfrutar del fin de semana largo en las Cataratas se encontraron con la manifestación en pleno acceso, lo que aumentó la visibilidad del conflicto y la presión sobre los actores involucrados.
Este conflicto se enmarca en una serie de medidas de fuerza que los productores yerbateros vienen realizando desde diciembre de 2024, cuando iniciaron un paro por tiempo indeterminado reclamando un aumento en el porcentaje que reciben por kilo de hoja verde. Según Marcelo Hacklander, miembro del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los trabajadores perciben $180 por kilo, mientras que los paquetes de yerba en góndola no bajan de $3.000 a $4.000.
La continuidad de las protestas y el impacto en la producción yerbatera dependerán de las respuestas que los productores reciban en los próximos días por parte de la industria.
San Vicente Informa