Otra víctima de la velocidad en la selva misionera: un ocelote atropellado en el Parque Nacional Iguazú

 Otra víctima de la velocidad en la selva misionera: un ocelote atropellado en el Parque Nacional Iguazú

Un nuevo caso de atropellamiento de fauna silvestre conmociona a la región. En las últimas horas, un ocelote (Leopardus pardalis) fue encontrado sin vida sobre la Ruta Nacional N°12, dentro del Parque Nacional Iguazú. El felino, especie emblemática de la selva misionera y clave para el equilibrio del ecosistema, fue embestido por un vehículo que se desplazaba por una zona señalizada con límites de velocidad.

Este no es un hecho aislado. Según estimaciones de organizaciones ambientales, más de 5.000 animales silvestres mueren atropellados cada año en el norte de Misiones. Solo en lo que va de 2025, ya se han registrado 11 ocelotes muertos por esta causa. Las rutas que atraviesan áreas naturales protegidas se han convertido en verdaderas trampas mortales para la fauna.

Fundación Vida Silvestre junto a otras entidades conservacionistas, exige a las autoridades nacionales y provinciales mayor control en las rutas, sanciones efectivas y la implementación urgente de medidas de mitigación, como pasos de fauna elevados o túneles subterráneos.

El atropellamiento de fauna no solo representa una tragedia ambiental, sino también un serio riesgo para la seguridad vial. La protección de la biodiversidad misionera, una de las más ricas del país, depende de políticas públicas firmes y del compromiso real de quienes transitan por estos corredores ecológicos.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
3
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.