Operación Internacional: Misiones aportó otro detenido por distribución de material de abuso sexual infantil
Misiones volvió a quedar bajo la lupa de una red internacional dedicada al intercambio de material de abuso sexual infantil (MASI). Este jueves se concretó un nuevo allanamiento en Garupá, que derivó en la detención de un hombre de 54 años, en el marco de un operativo simultáneo realizado en diez provincias argentinas.
A las 6:00 de la mañana se activó en Argentina la Operación Internacional “Escudo Infantil”, una acción coordinada entre fiscalías nacionales y organismos internacionales dedicada a desarticular redes que distribuyen y consumen material de violencia sexual infantil.
En total, se realizaron 13 allanamientos simultáneos en Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Misiones, San Juan, Córdoba, Salta y Santa Fe. La investigación tuvo su origen en Buenos Aires: la UFID de Berazategui detectó, a partir de un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), a un grupo organizado de usuarios que intercambiaba imágenes y videos de explotación sexual infantil en plataformas informáticas.
Ese primer allanamiento en Quilmes permitió secuestrar más de 120 archivos de MASI y múltiples conversaciones en grupos integrados por pedófilos distribuidos en distintas provincias. Con esa información, se activó la Red Nacional 24/7 y se amplió la investigación a todo el país.
En Misiones, la investigación derivó en un allanamiento en la localidad de Garupá, dispuesto por la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, con orden del Juzgado de Instrucción en turno y coordinación directa de la Procuración General, a cargo del Dr. Carlos Jorge Giménez.
El sospechoso, Silvio B., de 54 años, fue detenido en su domicilio luego de que las tareas de cruce de datos —entre ellas requerimientos a empresas de telefonía— confirmaran que una de sus líneas coincidía con la detectada en la investigación internacional.
Durante el operativo se secuestraron:
- Tres teléfonos celulares
- Una notebook
- Varios dispositivos con potencial contenido ilícito
Uno de los teléfonos corresponde a la línea señalada en la investigación original, por lo que será sometido junto a los demás equipos a pericias forenses.
El juez de Instrucción estuvo presente en el lugar y ordenó la inmediata detención del sospechoso.
Participaron también:
- División de Delitos Sexuales
- Dirección de Investigaciones Complejas
- Grupo de Operaciones Especiales (GOE)
- Equipo técnico de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC)
- La Procuración General destacó que este es el segundo operativo internacional del año en el que Misiones participa activamente a través de sus áreas especializadas. La provincia se mantiene como un punto crítico dentro de las redes detectadas, tanto por la actividad local como por los vínculos detectados con organizaciones internacionales.
En el operativo nacional total se secuestraron:
4 notebooks
3 PC
8 tablets
26 celulares
18 dispositivos electrónicos
15 soportes de almacenamiento
Un elemento no digital
Y se registró presencia de niños convivientes en siete de los domicilios inspeccionados. -
El nuevo detenido en Garupá se suma a un clima provincial en el cual el tema del abuso sexual infantil volvió a ocupar un lugar central luego de la detención de Germán Kiczka, acusado de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
El caso Kiczka instaló el debate en la agenda pública y generó fuertes reacciones políticas y sociales. En este contexto, la nueva detención refuerza la preocupación institucional respecto del crecimiento de estas redes, su penetración territorial y la necesidad de fortalecer los equipos locales de investigación.La causa seguirá bajo estricta reserva judicial
La instrucción continúa actualmente bajo secreto de sumario. Todos los dispositivos electrónicos secuestrados serán sometidos a análisis pericial por especialistas en informática forense. El resultado de esas pericias determinará si hubo producción, transmisión o simple tenencia de material, y establecerá el nivel de participación del sospechoso dentro de la red detectada.
La Procuración General reiteró su compromiso de sostener operativos coordinados para combatir los delitos sexuales contra menores, especialmente en el ecosistema digital, donde las redes operan con mayor complejidad tecnológica y transnacional.


