Monopatín eléctrico: «Habrá una oblea que se va a exigir desde la Dirección de Tránsito, pero todavía no tenemos el instrumento legal de aplicación»

 Monopatín eléctrico: «Habrá una oblea que se va a exigir desde la Dirección de Tránsito, pero todavía no tenemos el instrumento legal de aplicación»

Fabio Duarte, responsable administrativo de tránsito municipal, habló sobre la implementación de una nueva ordenanza , la número 01/25, con fecha del 7 de febrero de este año, para regular el uso de vehículos de movilidad personal en la ciudad.

En diálogo con Radio Yguazú Misiones, explicó los detalles y requisitos establecidos para el uso seguro de monopatines eléctricos. Entre los requisitos más destacados se encuentran la obligatoriedad de un sistema de freno eficiente, un sistema de iluminación, y la inclusión de una bocina. Además, se establece un límite máximo de velocidad de 25 kilómetros por hora, uso del casco de protección y un chaleco visible en colores naranja o amarillo.

«Es para una persona, no se puede transportar carga. Para poder circular tienen que ser personas mayores de 16 años de edad y hay que contar con un seguro de responsabilidad civil, similar al requerido para otros vehículos que circulan en las calles», explicó Duarte.

Y aclaró que «habrá una oblea que se va a exigir desde la Dirección de Tránsito, un autoadhesivo que estará pegado en el monopatín, pero todavía no tenemos el instrumento legal de aplicación, motivo por el cual nosotros no estamos controlando ni exigiendo nada».

«Estamos trabajando junto a la dirección de tránsito y el juzgado de faltas para definir cómo se llevará a cabo el control y la aplicación efectiva de estas normas», finalizó.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.