Misiones se suma al evento mundial de observación de aves: una jornada para conectar con la naturaleza

 Misiones se suma al evento mundial de observación de aves: una jornada para conectar con la naturaleza

Este sábado 10 de mayo, residentes y turistas podrán participar del “Big Day”, el evento global de avistaje de aves que promueve la conservación y el turismo sustentable.

Misiones será nuevamente parte de una experiencia única que une ciencia, recreación y compromiso ambiental. Este sábado 10 de mayo se celebrará una nueva edición del Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo, impulsado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.) y coordinado en Argentina por la organización Aves Argentinas.

Durante 24 horas, miles de personas en todo el planeta saldrán a registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad. En la provincia, la propuesta incluye el acceso gratuito a Parques Turísticos y Conjuntos Jesuíticos durante el horario del evento, fomentando así la participación de toda la comunidad.

Con más de 564 especies registradas, Misiones es un destino privilegiado para los amantes del avistaje. Este año, se suman a la jornada espacios emblemáticos como el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá, además del Parque Temático de la Cruz (desde las 16:30), el Parque Federal Campo San Juan (de 6:30 a 19:00) y los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes (de 7:00 a 11:00), entre otros.

La iniciativa, que también involucra a Parques Nacionales y diversas organizaciones conservacionistas del país, invita tanto a aficionados como a expertos a ser parte de una actividad que no solo entretiene, sino que aporta datos valiosos para la ciencia y el cuidado del ambiente.

Para participar, se recomienda contactar al Club de Observadores de Aves (COA) más cercano. En Misiones, forman parte de la red el COA Surucuá (Eldorado), COA Alilicucú (Valle Encantado), COA Colonia Chapá y COA Tangará (Posadas).

El Big Day no solo promueve el conocimiento y la valoración de la biodiversidad, sino que se alinea con una tendencia creciente: el ecoturismo. Según datos oficiales, cerca del 80% de los visitantes elige Misiones por sus atractivos naturales y la posibilidad de vivir experiencias responsables y conscientes con el entorno. Esta jornada, abierta a todo público, es una oportunidad ideal para descubrir la riqueza natural de la tierra colorada y sumarse a una red global que celebra a las aves y su hábitat.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.