Misiones presentó el análisis cuantitativo del Presupuesto 2026: educación, salud y bienestar social concentran más del 69% de las erogaciones

 Misiones presentó el análisis cuantitativo del Presupuesto 2026: educación, salud y bienestar social concentran más del 69% de las erogaciones

La Provincia de Misiones difundió el análisis cuantitativo de las principales partidas del Presupuesto 2026, que contempla un gasto total estimado de 4,09 billones de pesos, lo que representa un incremento del 31,7% respecto al ejercicio 2025.

Prioridades de inversión

Según el informe elaborado en base a los números de la Cámara de Representantes, las áreas que más recursos concentrarán son:

  • Cultura y Educación: $1,02 billones (24,9%)
  • Salud: $1,00 billón (24,7%)
  • Bienestar Social: $799.993 millones (19,5%)

Estas tres funciones del Estado provincial acumulan 69,2% del total de erogaciones previstas, consolidándose como los principales ejes de inversión social del presupuesto.

En cuarto lugar se ubica Desarrollo de la Economía, con $349.392 millones (8,5%), seguido por Apoyo a gobiernos municipales ($307.068 millones) y Seguridad ($306.473 millones), ambos con una participación del 7,5%.

Recursos e ingresos

Del lado de los ingresos, se prevé una recaudación de $3,6 billones, compuesta en un 36% por tributos provinciales y en un 64% por recursos nacionales. No obstante, se proyecta una necesidad de financiamiento de $484.555 millones, el doble que en 2025.

Los recursos no tributarios mostrarán una fuerte suba del 62,2%, mientras que los provenientes de la jurisdicción provincial crecerán 33,5%. En tanto, los ingresos nacionales por coparticipación aumentarán 20,2%.

Erogaciones en detalle

El documento también destaca algunos movimientos relevantes:

  • Educación Superior y Universitaria: aumento del 50% en organismos descentralizados, y del 660% en la administración central.
  • Ciencia y Técnica: sufrirá un recorte del 20,1%, quedando en apenas el 0,2% del total.
  • Deuda pública: representará solo el 0,1% del gasto total, con una reducción del 9,2% respecto al año anterior.

 

El presupuesto legislativo

La Cámara de Diputados de Misiones contará con un presupuesto de $47.430 millones. De ese total, el 76% se destina a personal, con una planta de 1.447 empleados, lo que arroja un promedio de 1.920.135,40 $ por Empleado por mes.

 

Analisis cuantitativo de algunas partidas del presupuesto 2026

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.