La Selección Argentina recibe este jueves a Venezuela por las Eliminatorias, en el último partido oficial de Messi en el país con la albiceleste


Con Lionel Messi como figura, la Selección Argentina jugará su último partido como local antes del Mundial 2026 este jueves a las 20.30 en el Estadio Monumental, en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, frente a Venezuela.
La Albiceleste, dirigida por Lionel Scaloni, lidera la tabla con 35 puntos tras 11 victorias, dos empates y tres derrotas. Ya aseguró la clasificación y el primer puesto, a diez unidades de sus perseguidores Ecuador y Brasil. Este encuentro será el último oficial de Messi en Argentina, ya que el calendario prevé amistosos en Estados Unidos (ante Venezuela en Miami y Puerto Rico en Chicago), además de compromisos en Angola e India en noviembre. En marzo de 2026 se disputará la Finalissima contra España, pero en una sede aún por definir, por lo que los hinchas argentinos deberán esperar a un amistoso para volver a ver al capitán en el país.
Venezuela, conducida por Fernando Batista, llega en la séptima posición con 18 puntos, en zona de Repechaje, con cuatro victorias, seis empates y seis derrotas. El gran objetivo de la Vinotinto es lograr la primera clasificación mundialista de su historia. En la pelea directa, Colombia suma 22 puntos y ocupa el último cupo directo, mientras que Bolivia, con 17, acecha desde atrás. En la última fecha, los venezolanos recibirán a Colombia en un posible mano a mano por la clasificación.
Cómo llegan los equipos
Argentina viene de empatar 1-1 con Colombia en el Monumental y de vencer a Chile como visitante por 1-0. Scaloni planea un once con mayoría de titulares y Messi al frente. Emiliano “Dibu” Martínez será el arquero, con Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico en defensa. En el mediocampo se perfilan Leandro Paredes y Rodrigo De Paul, con dudas sobre Alexis Mac Allister, que arrastra molestias; si no llega, entrará Giovani Lo Celso. Enzo Fernández está suspendido. En ataque, Messi y Julián Álvarez son fijas, mientras que Lautaro Martínez y Thiago Almada se disputan un lugar.
La Vinotinto viene de perder 0-2 con Uruguay en Montevideo, pero antes venció 2-0 a Bolivia como local. El equipo saldría con Rafael Romo en el arco; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro en defensa; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres y Jefferson Savarino en el mediocampo; Josef Martínez y Salomón Rondón en ataque. Además, varios jugadores deberán cuidarse de las amarillas: Romo, Tomás Rincón, Bello, Navarro, Rondón, Martínez y Josua Mejías.
El historial
Argentina y Venezuela se enfrentaron 28 veces: la Albiceleste ganó 23, hubo 3 empates y apenas 2 derrotas. En Eliminatorias, la única caída argentina fue en 2011, 1-0 en Puerto La Cruz. Lionel Messi es el máximo goleador histórico de este duelo con 5 tantos, seguido por Crespo, Luque e Higuaín con 4. La Selección convirtió 91 goles contra Venezuela, con un promedio de 3,25 por partido. La mayor goleada fue 11-0 en la Copa América 1975, en Rosario Central.
Formaciones probables
Argentina (DT Lionel Scaloni): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Thiago Almada.
Venezuela (DT Fernando Batista): Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón.
Datos del partido
-
Hora: 20.30
-
Estadio: Monumental, Buenos Aires
-
Árbitro: Piero Maza (Chile)
-
VAR: Juan Lara (Chile)
-
AVAR: Edson Cisternas (Chile)
-
TV: TyC Sports
